• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 4, octubre 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Evaluación Rápida del Nivel de Actividad Física (Rapid Assessment of Physical Activity, RAPA) de los adultos mayores


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Tari D. Topolski, PhD, James LoGerfo, MD, Donald L. Patrick, PhD, MPH, Barbara Williams, PhD, Julie Walwick, MSW, MAJ Marsha B. Patrick, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Topolski TD, LoGerfo J, Patrick DL, Williams B, Walwick J, Patrick MB. Evaluación Rápida del Nivel de Actividad Física (Rapid Assessment of Physical Activity, RAPA) de los adultos mayores. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Octubre 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        oct/06_0001_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La Evaluación Rápida del Nivel de Actividad Física (RAPA, por sus siglas en inglés) fue desarrollada como una herramienta de fácil utilización e interpretación para evaluar los niveles de actividad física de los adultos mayores de 50 años.

        Métodos
        Se convocó a un panel de expertos y se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura sobre el tema; se hizo una encuesta a geriatras, se realizaron?grupos de foco, y se entregaron cuestionarios cognitivos a adultos mayores. A partir de estos procedimientos se desarrolló un cuestionario de nueve puntos para evaluar la fuerza, la flexibilidad y el nivel y la intensidad de la actividad física. Entre un cohorte de 115 adultos mayores (edad promedio 73,3 años; rango de edad, 51-92 años), la mitad de los cuales hacía ejercicio con regularidad (55%), se compararon los resultados de desempeño de tres cuestionarios breves sobre los niveles de actividad física manifestados por los propios encuestados — el cuestionario RAPA, las preguntas sobre actividad física del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS), y la Evaluación y el Asesoramiento sobre Ejercicio Centrado en el Paciente (Patient-centered Assessment and Counseling for Exercise, PACE) — con las recomendaciones del Programa Comunitario Modelo sobre Actividades Saludables para la Tercera Edad (Community Healthy Activities Model Program for Seniors, CHAMPS).

        Resultados
        燣a RAPA mostró una mayor correlación con el gasto calórico moderado del CHAMPS que el BRFSS y la PACE (r = 0,54 para RAPA, r = 0,40 para BRFSS, y r = 0,44 para PACE), y presentó una sensibilidad (81%), un valor predictivo positivo (77%) y un valor predictivo negativo (75%) iguales o mayores que las otras herramientas.La especificidad, la sensibilidad y el valor predictivo positivo de las preguntas sobre ejercicios de flexibilidad y de fuerza estuvieron en el rango del 80%, a excepción de la especificidad de las preguntas sobre flexibilidad (62%). Se comparó el gasto calórico medio semanal, calculado a partir del CHAMPS, de los que cumplieron con las recomendaciones mínimas sobre actividad física moderada o intensa con el gasto calórico de los que no cumplieron, según lo informado por los propios encuestados en los cuestionarios. El desempeño de la RAPA fue mejor que el de la PACE y el del BRFSS.

        Conclusión
        La RAPA es una herramienta válida y fácil de usar para medir el nivel de actividad física de los adultos mayores en la práctica clínica.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片