• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 4, octubre 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        El riesgo de perder dientes luego de dejar de fumar


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Elizabeth A. Krall, PhD, MPH, Thomas Dietrich, DMD, MD, MPH, Martha E. Nunn, DDS, PhD, MS, Raul I. Garcia, DMD, MMedSc

        Citas sugeridas para este artículo: Krall EA, Dietrich T, Nunn ME, Garcia RI.El riesgo de perder dientes luego de dejar de fumar. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] octubre 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        oct/05_0243_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Actualmente existe poca información acerca del efecto que tiene el dejar de fumar sobre el riesgo de perder dientes. En un estudio prospectivo sobre la salud bucal en hombres analizamos cómo variaba el riesgo de perder dientes en vista de largos períodos sin fumar.

        Métodos
        Los sujetos del estudio fueron 789 hombres que participaron en el Estudio Longitudinal sobre la Salud Dental de la Administración de Veteranos (Veterans Administration Dental Longitudinal Study) entre 1968 y 2004. Se hizo un seguimiento durante 35 años, examinando cada 3 años el estado de la salud dental y verificando si la persona fumaba o no. Luego de dejar de fumar se evaluó el riesgo de perder dientes en forma secuencial, a intervalos de 1 año, utilizando modelos de regresión de riesgos proporcionales con múltiples variables. El grupo de control estaba formado por hombres que nunca habían fumado cigarrillos, puros o pipas. Las razones de riesgo estaban ajustadas por edad, educación, cantidad de paquetes de cigarrillos fumados por año, frecuencia del cepillado de dientes y uso de hilo dental.

        Resultados
        La razón de riesgo para la pérdida de dientes entre hombres que fumaron cigarrillos durante toda o parte de la etapa de seguimiento fue de 2,1 (intervalo de confianza [IC] 95%, 1,5-3,1). El riesgo de pérdida de dientes entre hombres que dejaron de fumar disminuyó al aumentar el período sin fumar, pasando de 2,0 (IC 95%, 1,4-2,9) luego de un año de abstinencia a 1,0 (IC 95%, 0,5-2,2) tras 15 años de abstinencia. El riesgo continuó siendo significativamente elevado durante los primeros 9 años de abstinencia, pero finalmente, tras 13 años o más, bajó hasta llegar al mismo nivel de los hombres que nunca fumaron.

        Conclusión
        Estos resultados indican que dejar de fumar es positivo para evitar la pérdida de dientes, pero que para reducir el riesgo y llegar al mismo nivel que las personas que nunca fumaron es necesaria una abstinencia a largo plazo.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片