• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Correlaciones de actividad física para adultos discapacitados


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Sarah E. Boslaugh, PhD, MPH, Elena M. Andresen, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Boslaugh SE, Andresen EM. Correlaciones de actividad física para adultos discapacitados. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0207_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Este estudio se diseñó para determinar los factores que influyen sobre los niveles de actividad física de los adultos discapacitados, identificados a partir de una gran muestra representativa de adultos estadounidenses.

        Métodos
        Los datos se obtuvieron en el Distrito de Columbia y en los doce estados que aplicaron el Módulo sobre Calidad de Vida y Cuidado de Enfermos del Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo del año 2001.Se definió a los adultos discapacitados (n = 4038) como aquéllos que requieren algún tipo de equipo especial debido a problemas de salud o que necesitan la ayuda de otra persona para su cuidado personal o para satisfacer sus necesidades cotidianas. Se definió como actividad física adecuada la que cumple con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Colegio Americano de Medicina Deportiva de hacer actividad física moderada durante al menos 30 minutos por día, al menos 5 días a la semana. Las razones de posibilidades ajustadas y no ajustadas se computaron según variables de grupo demográfico, estado de salud, acceso a atención médica y de conductas vinculadas a la salud.

        Resultados
        Sólo la cuarta parte de los participantes del estudio cumplía con la recomendación de tener un nivel de actividad física moderado. Los elementos como ser afroamericanos, tener 50 años o más, ingresos anuales de $50.000 o superiores, y un estado de salud bueno, medio o pobre estaban fuertemente ligados al nivel de actividad física, en tanto el sexo, el nivel educativo, el acceso a servicios médicos y los años de discapacidad no lo estaban.

        Conclusión
        Los adultos discapacitados no están cumpliendo con las recomendaciones básicas de actividad física. Algunas correlaciones de la actividad física que se observan en la población general también se observan en la actividad física de las personas discapacitadas (edad, estado de salud general, raza) mientras otras (sexo, nivel educativo) no se observan en este grupo en particular. Al planificar intervenciones de actividad física para personas discapacitadas deberían tenerse en cuenta estos factores.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片