• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        El riesgo de sobrepeso y obesidad entre los estadounidenses de origen coreano que viven en California, evaluado según el índice de masa corporal para asiáticos de la Organización Mundial de la Salud


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Juhee Cho, MA, Hee-Soon Juon, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Cho J, Juon H-S. El riesgo de sobrepeso y obesidad entre los estadounidenses de origen coreano que viven en California, evaluado según el índice de masa corporal para asiáticos de la Organización Mundial de la Salud. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0198_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Si bien se sabe que aún teniendo índices de masa corporal (IMC) equiparables, los estadounidenses de origen asiático tienen una mayor prevalencia de presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes tipo II que los blancos, existe poca información sobre los factores sociales, conductuales y culturales asociados al riesgo de obesidad de este grupo poblacional.

        Métodos
        Se llevó a cabo un análisis transversal de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de California del año 2003 para estimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los estadounidenses de origen coreano, utilizando el criterio de IMC sugerido por la Organización Mundial de la Salud para poblaciones asiáticas de todo el mundo. También se examinaron las asociaciones entre los factores demográficos, sociales, conductuales y culturales y el riesgo de tener sobrepeso y obesidad.

        Resultados
        De los 492 estadounidenses de origen coreano que participaron, el 38% tenía sobrepeso y el 8% era obeso, según el criterio de índice de masa corporal para asiáticos de la Organización Mundial de la Salud. En un análisis de múltiples variables, se asociaron con el IMC el sexo, el estado civil, la pobreza y el tiempo de residencia en los Estados Unidos. Los hombres eran más propensos a tener sobrepeso u obesidad que las mujeres, y el tiempo de residencia en los Estados Unidos estaba fuertemente asociado a un índice de masa corporal más alto.

        Conclusión
        Al igual que otros grupos étnicos, los estadounidenses de origen coreano tienen un perfil sociodemográfico característico que se asocia a un riesgo cada vez mayor de padecer obesidad. Podría ser muy importante tener en cuenta estos factores a la hora de desarrollar intervenciones tempranas para abordar el tema de la alimentación y la actividad física, lo cual podría ayudar a prevenir el aumento de peso y disminuir las enfermedades causadas por la obesidad. Este estudio también cómo unos criterios de IMC relevantes, adaptados a los estadounidenses de origen asiático, podrían ser una herramienta útil para medir con más precisión el riesgo de padecer obesidad dentro de poblaciones heterogéneas como la población de los Estados Unidos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片