• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Diferencias raciales y étnicas vinculadas al cuidado de la diabetes, el uso de servicios médicos y los costos asociados


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jung-Ah Lee, MN, RN, Chuan-Fen Liu, PhD, MPH, Anne E. Sales, PhD, RN

        Citas sugeridas para este artículo: Lee J-A, Liu C-F, Sales AE. Diferencias raciales y étnicas vinculadas al cuidado de la diabetes, el uso de servicios médicos y los costos asociados. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0196_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Estudios anteriores han mostrado que existen diferencias raciales y étnicas en las tasas de complicación y de control de la diabetes. El objetivo de este estudio era examinar las diferencias raciales y étnicas vinculadas al cuidado de la diabetes, el uso de servicios médicos y los costos que todo esto genera a los adultos con diabetes. Con este fin se utilizó una muestra representativa nacional de población civil estadounidense no internada.

        Métodos
        Realizamos un análisis transversal de los datos de la Encuesta del Panel de Gastos Médicos (MEPS por sus siglas en inglés) del año 2000 y la Encuesta sobre el Cuidado de la Diabetes asociada a ésta. Los encuestados eran adultos (de 18 años o más) con diabetes, entre los que había blancos no hispanos, afroamericanos no hispanos e hispanos. Se analizaron las diferencias raciales y étnicas vinculadas al cuidado de la diabetes, el uso de servicios médicos y los costos asociados, utilizando modelos de regresión logística, de regresión binomial negativa y de regresión por mínimos cuadrados ordinarios con logaritmo de costo.

        Resultados
        No se observaron diferencias significativas entre los grupos raciales en la mayoría de los resultados sobre el control, el tratamiento y las complicaciones de la diabetes. Tras ajustar los resultados por características socioeconómicas y demográficas, los hispanos resultaron ser más propensos a tener problemas oculares en comparación con los blancos (razón de posibilidades 1,56; intervalo de confianza 95% 1,03-2,56). Los afroamericanos y los hispanos tenían costos más bajos que los blancos en lo que respecta a atención médica general, atención médica ambulatoria y consumo de medicamentos recetados (P < 0,01 en todos los casos).

        Conclusión
        Encontramos diferencias en cuanto a la atención médica ambulatoria y al consumo de medicamentos recetados entre los adultos diabéticos blancos, afroamericanos e hispanos. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre los tres grupos raciales y étnicos respecto a la mayoría de las medidas para tratar la diabetes. Los estudios futuros deberían abocarse a comprender por qué habiendo diferencias significativas en cuanto al uso de los servicios médicos y los costos asociados, no se observan diferencias significativas en los resultados.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片