• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        La prevalencia de sobrepeso entre los alumnos de escuela primaria y media en Mississippi comparada con los datos de prevalencia del Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de los Jóvenes


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jerome R. Kolbo, PhD, Alan D. Penman, MBChB, MS, MPH, Mary Kay Meyer, PhD, Nancy M. Speed, PhD, Elaine Fontenot Molaison, PhD, RD, Lei Zhang, PhD, MBA

        Citas sugeridas para este artículo: Kolbo JR, Penman AD, Meyer MK, Speed NM, Molaison EF, Zhang L. La prevalencia de sobrepeso entre los alumnos de escuela primaria y media en Mississippi comparada con los datos de prevalencia del Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de los Jóvenes. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0150_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El objetivo de la Encuesta de Prevalencia de Sobrepeso entre Niños y Jóvenes era estimar la prevalencia de sobrepeso y de riesgo de tener sobrepeso entre los niños de Mississippi (de primer a octavo grado) utilizando la estatura y el peso de los niños en vez del grado de sobrepeso que ellos mismos informaron tener, y comparar los resultados de los niños de sexto a octavo grado con los datos obtenidos del Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de los Jóvenes para estudiantes de escuela media (entre sexto y octavo grado).

        Métodos
        En el estudio participaron estudiantes seleccionados de clases elegidas al azar de una muestra de 37 escuelas primarias y medias de todo Mississippi. Se capacitó al personal escolar para que tomara la estatura y el peso de los niños mediante un procedimiento estándar.

        Resultados
        En total, se determinó que el 24,0% de los estudiantes de primer a octavo grado tenían sobrepeso, y que otro 14,7% corría riesgo de tener sobrepeso en el futuro. A excepción del sexto grado, había una tendencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso por grado (17,5% en el primer grado comparado con un 31,3% en el octavo grado). En la Encuesta de Prevalencia de Sobrepeso en Niños y Jóvenes, se determinó que el 25,2% de los estudiantes de sexto a octavo grado tenían sobrepeso, comparado con el 18,5% obtenido en del Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de los Jóvenes.

        Conclusión
        Hay un alto porcentaje de estudiantes de Mississippi que ya en primer grado tienen sobrepeso, y la prevalencia tiende a aumentar junto con el grado. Al medir la estatura y el peso de los estudiantes de escuela media durante la Encuesta sobre la Prevalencia del Sobrepeso en Niños y Jóvenes se llegó a porcentajes más altos de niños con sobrepeso que a partir de la información proporcionada por los propios estudiantes al Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de los Jóvenes. Nuestros datos sugieren que los datos brindados por los propios encuestados subestiman la prevalencia de sobrepeso entre los alumnos de escuela media. Debería controlarse el índice de masa corporal de los estudiantes en todos los grados y evaluarse la efectividad de las intervenciones. También se recomienda medir la estatura y el peso de los estudiantes en vez de utilizar la información proporcionada por ellos mismos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片