• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Primera etapa del programa Healthy Weigh (El camino saludable): un análisis crítico retrospectivo de su evaluación


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Pamela Jean Frable, ND, RN, Lyn Dart, PhD, RD, LD, Patricia J. Bradley, DNS, RN

        Citas sugeridas para este artículo: Frable PJ, Dart L, Bradley PJ. Primera etapa del programa Healthy Weigh (El camino saludable): un análisis crítico retrospectivo de su evaluación. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0149_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Healthy Weigh (El camino saludable) es un programa de prevención de la obesidad para familias predominantemente hispanas y afroamericanas de bajos ingresos que viven en una comunidad urbana en el condado de Tarrant, Texas. La primera etapa del programa Healthy Weigh fue la colaboración exitosa entre la comunidad y un campus universitario que se llevó a cabo en verano (junio a agosto) y en otoño (setiembre a noviembre) del año 2003. El programa cumplió con los objetivos fijados y logró una amplia participación de estudiantes de diversas disciplinas vinculadas a la salud en actividades de aprendizaje en servicio. Este artículo describe qué aprendimos acerca de la evaluación del programa, al examinar la primera etapa del proceso de evaluación.

        Contexto
        Los entornos familiares son un marco de intervención importante para establecer prácticas alimenticias saludables para toda la vida. La primera etapa del programa Healthy Weigh, disponible en inglés y en español, ayudó a las familias que corrían riesgo de tener sobrepeso y obesidad a adoptar hábitos alimenticios saludables, a practicar actividad física y a adoptar medidas para controlar el peso.

        Métodos
        El análisis de un modelo lógico de programa y de los datos de evaluación formativa permitió identificar preguntas de evaluación que podrían haber mejorado la primera etapa del proceso de evaluación. Se clasificaron las preguntas según los criterios de estructura, proceso y resultado de Donabedian, y se identificaron los beneficios potenciales de cada pregunta. Para juzgar la calidad general de la primera etapa del proceso de evaluación se utilizaron los estándares del Marco para la Evaluación de Programas de Salud Pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

        Consecuencias
        Durante la primera etapa del proceso de evaluación se evaluaron con éxito los efectos del programa y se cumplió, en términos generales, con los estándares de evaluación que se habían fijado. Nuestro examen crítico también resaltó aspectos vinculados a la estructura y al proceso de evaluación, que podrían fortalecer las intervenciones futuras y las experiencias comunitarias, y mejorar los resultados del programa.

        Interpretación
        Lo aprendido en esta etapa influyó sobre las actividades de subvención de la segunda etapa. Lo más importante que aprendimos es que es fundamental que los participantes se involucren totalmente en el diseño, la evaluación y la implementación del programa. Nuestros conocimientos y nuestra experiencia en la evaluación de programas evolucionaron a medida que el programa Healthy Weigh se convirtió en un verdadero emprendimiento de investigación comunitaria participativa.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片