• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 3, julio 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Programa educativo para el autocontrol de la diabetes para afroamericanos con diabetes tipo II, implementado a través de la iglesia


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Carmen D. Samuel-Hodge, PhD, MS, RD, Thomas C. Keyserling, MD, MPH, Renaé France, MPH, RD, Allyson F. Ingram, MPH, RD, Larry F. Johnston, MA, Lisa Pullen Davis, PhD, Gwen Davis, MPH, Anne S. Cole

        Citas sugeridas para este artículo: Samuel-Hodge CD, Keyserling TC, France R, Ingram AF, Johnston LF, Davis LP, et al. Programa educativo para el autocontrol de la diabetes para afroamericanos con diabetes tipo II, implementado a través de la iglesia. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jul/05_0085_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las intervenciones educativas para el autocontrol de la diabetes realizadas en los lugares donde se reúne la comunidad han sido moderadamente efectivas, pero se han realizado pocos estudios sobre la efectividad de las intervenciones entre las personas afroamericanas con diabetes tipo II.Este trabajo describe intervenciones educativas para el autocontrol de la diabetes para afroamericanos, implementadas a través de la iglesia, un estudio aleatorio controlado para evaluar la intervención y las características iniciales de los participantes del estudio.

        Métodos
        Un Nuevo Amanecer (A new DAWN): el programa Red de Bienestar y Concientización sobre la Diabetes (DAWN por sus siglas en inglés) se implementó en 24 iglesias de diversos lugares de Carolina del Norte. Cada iglesia reclutaba miembros de la congregación con diabetes tipo II y designaba a un asesor en diabetes o a un consejero entre uno de sus pares, para que participara en el equipo de intervención. Los participantes se inscribían en cada iglesia y luego se los asignaba al azar a uno de dos grupos: el grupo de intervención especial o el grupo de intervención mínima. La intervención especial constaba de una reunión individual con el consejero, doce sesiones grupales, tres postales enviadas por el especialista en diabetes asignado al participante y doce llamadas telefónicas mensuales de un asesor en diabetes. Al inicio se recopilaban datos como el peso, la hemoglobina A1c, la presión arterial, el nivel de actividad física, los hábitos alimenticios, las prácticas para el autocontrol de la diabetes y ciertos factores psicosociales. El estudio para evaluar la intervención (desde la visita de inscripción hasta la última visita de seguimiento) comenzó en febrero del 2001 y finalizó en agosto del 2003.

        Resultados
        Se aleatorizaron veinticuatro iglesias (con un total de 201 participantes). El 64% de los participantes eran mujeres.Los participantes tenían una edad promedio de 59 años y llevaban una vida sedentaria. Tenían, en promedio, 12 años de educación, se les había diagnosticado la diabetes 9 años antes, tenían un índice de masa corporal de 35, un nivel de hemoglobina A1c de 7,8% e informaron que el 39% de las calorías que consumían provenían de grasas.

        Conclusión
        El Nuevo Amanecer es un programa educativo para el autocontrol de la diabetes para afroamericanos con diabetes tipo II implementado a través de la iglesia y adaptado a las características culturales del grupo. La efectividad del programa se está evaluando por medio de una prueba aleatoria controlada.Los resultados de este programa constituirán un aporte para la literatura sobre las intervenciones comunitarias para poblaciones minoritarias y brindarán más elementos para elegir enfoques que permitan mejorar el cuidado de la diabetes en este grupo poblacional.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片