• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: No. 1, enero 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Efectos conductuales y clínicos del cambio terapéutico introducido en el estilo de vida de adultos de mediana edad


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Steven G. Aldana, PhD, Roger L. Greenlaw, MD, Hans A. Diehl, DrHSc, MPH, Audrey Salberg, RN, Ray M. Merrill, PhD, MPH, Seiga Ohmine, Camille Thomas, MS

        Citas sugeridas para este artículo: Aldana SG, Greenlaw RL, Diehl HA, Salberg A, Merrill RM, Ohmine S, et al. Efectos conductuales y clínicos del cambio terapéutico introducido en el estilo de vida de adultos de mediana edad. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] enero 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jan/05_0088_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las enfermedades crónicas tales como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes son responsables de la mayoría de las muertes en los Estados Unidos. Factores vinculados al estilo de vida, como la mala nutrición, la vida sedentaria y el hábito de fumar, parecen desempeñar un papel destacado en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas. Este estudio determinó el impacto conductual y clínico de una modificación terapéutica del estilo de vida sobre un grupo de voluntarios de la comunidad.

        Métodos
        Se incluyeron como participantes 348 voluntarios cuyas edades oscilaban entre 24 y 81 años, provenientes del área metropolitana de Rockford, Ill, quienes participaron en un ensayo clínico aleatorizado. El grupo de intervención asistió a un curso educativo de 40 horas, dictado en forma de charlas durante un período de 4 semanas. Los participantes aprendieron la importancia de adoptar mejores opciones de estilo de vida y el modo de introducir mejoras en la nutrición y en la actividad física. Los cambios introducidos en la nutrición, en la actividad física y en diversos factores de riesgo para las enfermedades crónicas fueron evaluados al iniciarse el estudio y después de 6 meses.

        Resultados
        Los participantes incluidos en el grupo de intervención exhibieron, después de 6 meses, una mejoría significativa en todos los parámetros correspondientes a la nutrición y a la actividad física, con excepción de las calorías obtenidas de porciones de proteínas y granos integrales, y en todos los parámetros clínicos a excepción de la glucosa sanguínea, el colesterol total, los triglicéridos y la proteína C reactiva de alta sensibilidad. El colesterol total y las lipoproteínas de baja densidad exhibieron, en ambos grupos, un empeoramiento después de 6 meses, pero el empeoramiento fue sólo significativo en el grupo de control. El grupo de control experimentó mejorías pequeñas pero significativas en la tensión arterial sistólica y diastólica y en las lipoproteínas de alta densidad. Las comparaciones de la puntuación del cambio, efectuadas entre los grupos de intervención y de control arrojaron valores significativos en todas las variables de la actividad física, con excepción del total de pasos por semana y la ingesta diaria de sodio, y también fueron significativos los valores evidenciados en la medición del peso corporal, la grasa corporal y el índice de masa corporal.

        Conclusión
        Este programa de modificación terapéutica del estilo de vida puede mejorar en forma significativa la nutrición y la actividad física, y puede reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas comunes.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片