• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: No. 1, enero 2006

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        La raza, la etnia y el aislamiento lingüístico como determinantes de la participación en estudios de vigilancia de la salud pública


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Michael W. Link, PhD, Ali H. Mokdad, PhD, Herbert F. Stackhouse, MA, Nicole T. Flowers, MD

        Citas sugeridas para este artículo: Link MW, Mokdad AH, Stackhouse HF, Flowers NT. La raza, la etnia y el aislamiento lingüístico como determinantes de la participación en estudios de vigilancia de la salud pública. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] enero 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jan/05_0055_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Para planificar, implementar y evaluar programas diseñados para mejorar las condiciones de salud entre las poblaciones étnicas minoritarias en los Estados Unidos, los funcionarios de salud pública y los investigadores necesitan datos válidos y confiables sobre la vigilancia de la salud pública. Sin embargo, el monitoreo de los factores de riesgo conductuales y de las enfermedades crónicas en tales poblaciones constituye un desafío. En este estudio se evalúan los efectos de la raza, la etnia y el aislamiento lingüístico sobre los porcentajes de participación en el Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS, por su sigla en inglés).

        Métodos
        Los datos obtenidos en los condados, a partir del estudio del BRFSS de 2003 y del censo realizado en 2000 en los EEUU, se utilizaron para examinar los efectos de la raza, la etnia y el aislamiento lingüístico sobre seis parámetros de la participación en el estudio (es decir, porcentajes de resolución, realización de exámenes de detección, cooperación, respuesta, barreras lingüísticas y rechazo).

        Resultados
        Los porcentajes de participaci髇 fueron significativamente inferiores en los condados con mayores porcentajes de habitantes de color y de aquéllos que no hablaban inglés. Los porcentajes de respuesta descendieron un 4.6% en los condados que tenían la mayor concentración de residentes de color, en comparación con los condados con pocos residentes de color. De manera similar, los porcentajes de respuesta disminuyeron aproximadamente un 7% en los condados en los que un porcentaje mayor de la población sólo hablaba español u otro idioma indoeuropeo, en comparación con los condados en los que todos los residentes hablaban inglés.

        Conclusión
        La relación negativa entre el porcentaje de familias que hablaban español exclusivamente y los porcentajes de participación constituye un problema, dado que el BRFSS se lleva a cabo tanto en español como en inglés. Los hallazgos también indican que se debe hacer más para mejorar la participación de estas minorías. Los investigadores están estudiando diversas formas de encarar las disparidades en los porcentajes de participación, tales como la utilización de ajustes posteriores al estudio, el desarrollo de procedimientos de recopilación de datos que sean culturalmente más apropiados y la propuesta de realizar estudios en múltiples idiomas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片