• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Las enfermedades crónicas en situaciones de emergencia médica: en el ojo del hurac醤


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Earl S. Ford, MD, MPH, Ali H. Mokdad, PhD, Michael W. Link, PhD, William S. Garvin, Lisa C. McGuire, PhD, Ruth B. Jiles, PhD, Lina S. Balluz, ScD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Ford ES, Mokdad AH, Link MW, Garvin WS, McGuire LC, Jiles RB, et al. Las enfermedades cr髇icas en situaciones de emergencia m閐ica:en el ojo del hurac醤. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0235_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Durante situaciones de emergencia debido a desastres naturales, las enfermedades crónicas indebidamente controladas podrían constituir una amenaza para la vida y el bienestar de quienes las sufren. Para poder planificar mejor la respuesta en situaciones de desastre, sería útil contar con una estimación aproximada de la cantidad de personas afectadas que podrían requerir algún tratamiento especial debido a enfermedades crónicas; lamentablemente esta información no suele estar disponible en las diferentes localidades. En este estudio analizamos cómo podrían estimarse las necesidades potenciales de tratamiento de emergencia de enfermedades crónicas tras un desastre natural, mediante el uso de un sistema de vigilancia ya existente.

        Métodos
        Para estimar la prevalencia y la cantidad de personas con diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y asma que vivían en el área estadística metropolitana de Nueva Orleáns, Metairie y Kenner, Louisiana, utilizamos datos de adultos de 18 años o más que habían participado en el Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS) del año 2004.

        Resultados
        Alrededor del 9,0% de los participantes tenía diabetes, el 4,6% tenía angina o enfermedades coronarias, el 3,0% había sufrido un infarto de miocardio, el 2,0% había sufrido un accidente cerebrovascular y un 6,3% tenía asma. Aproximadamente el 25,4% de los adultos había tenido al menos una de estas enfermedades.

        Conclusión
        Un sistema de vigilancia como el BRFSS brinda información de base potencialmente útil sobre la cantidad de personas con enfermedades crónicas y los tratamientos que éstas reciben, lo cual permitiría a la comunidad médica y de salud pública evaluar las necesidades de las personas con enfermedades crónicas luego de un desastre y planificar de forma anticipada los esfuerzos para aliviar la situación.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片