• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Estudio sobre el estrés y cómo lo sobrellevan los adolescentes afroamericanos que viven en entornos urbanos: el estudio “Shifting the Lens” (Un cambio de enfoque)


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Anita Chandra, DrPH, Ameena Batada, DrPH

        Citas sugeridas para este artículo: Chandra A, Batada A. Estudio sobre el estrés y cómo lo sobrellevan los adolescentes afroamericanos que viven en entornos urbanos: el estudio “Shifting the Lens” (Un cambio de enfoque). Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0174_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El estrés puede afectar de forma considerable el bienestar físico y mental futuro de un adolescente. Comprender el papel que cumple el estrés no controlado durante las primeras etapas de la adolescencia es fundamental para prevenir ciertas enfermedades crónicas como la depresión. El objetivo del estudio “Shifting the Lens” era explorar la percepción del estrés, los tipos de apoyo social disponibles y el uso de estrategias para sobrellevarlo de estudiantes afroamericanos de noveno grado que viven en entornos urbanos.

        Métodos
        Para evaluar la percepción de los adolescentes sobre el estrés se utilizó un enfoque mixto dirigido por los propios jóvenes. Durante el año escolar 2001-2002, los participantes adolescentes (N = 26) de East Baltimore, Maryland, completaron formularios, grabaron “diarios orales”, realizaron actividades que requerían ordenar y clasificar, y trazaron mapas ?/b>de las redes de apoyo social a las que tenían acceso.

        Resultados
        A diferencia de lo que manifiesta la literatura sobre el tema, la cual destaca la violencia y otros aspectos vinculados al barrio como las principales fuentes de estrés en los adolescentes, éstos dieron prioridad a otras fuentes, principalmente vinculadas a la escuela, los amigos y la familia. Como fuentes de apoyo señalaron a diferentes individuos, según la causa de estrés – amigos para lidiar con el estrés vinculado a cuestiones románticas y la familia para el estrés vinculado al trabajo, la escuela y la propia familia. Se encontraron diferencias en cuanto a las técnicas para sobrellevar el estrés según el sexo de los participantes. A diferencia de los adolescentes varones, las adolescentes mujeres informaron buscar apoyo con más frecuencia y realizar actividades específicas para sobrellevar el estrés.

        Conclusión
        El uso de múltiples estrategias de recopilación de datos para explorar el tema del estrés contribuye de manera excepcional a la comprensión de cómo un grupo de adolescentes percibe y sobrelleva el estrés. Las investigaciones futuras deberán explorar el estrés desde el punto de vista del adolescente en comunidades similares a la de East Baltimore, Maryland. Además, recomendamos implementar actividades específicas para el control del estrés de acuerdo al sexo, y educar a los adultos sobre el estrés en los adolescentes. También se implementaron intervenciones con participación comunitaria basadas en las conclusiones del estudio, como un video realizado por jóvenes y una guía de recursos para proveedores de servicios para jóvenes.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片