• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        HERRAMIENTAS & TÉCNICAS
        El “7 por 7” de Hawai para la educación sobre salud en las instituciones de enseñanza: una presentación en PowerPoint sobre la integración de los estándares nacionales de educación de la salud a las áreas de contenido prioritarias para la educación sanitaria en las escuelas, desde el jardín de infantes hasta el 12o grado


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Beth Pateman, HSD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: El “7 por 7” de Hawai para la educación sobre salud en las instituciones de enseñanza: una presentación en PowerPoint sobre la integración de los estándares nacionales de educación de la salud a las áreas de contenido prioritarias para la educación sanitaria en las escuelas, desde el jardín de infantes hasta el 12o grado. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0098_es.htm
        .

        Resumen

        La educación en materias de salud en las escuelas puede ayudar a los jóvenes a desarrollar los conocimientos, las habilidades y destrezas, la motivación y el apoyo que necesitan para optar por conductas que beneficien la salud y para evitar comportamientos nocivos para la salud o que podrían causarles problemas sociales o escolares. La salud de los jóvenes en edad escolar está fuertemente asociada a su rendimiento escolar. Sin embargo, en el contexto del creciente énfasis sobre la responsabilidad escolar en las áreas de lectura, escritura y matemáticas, las materias como la educación sanitaria tienden a recibir menos atención en el plan de estudios. Al recordar o basarse en sus propias experiencias escolares sobre la educación sanitaria, tema que en el pasado solía tratarse de forma poco interesante, las autoridades de la educación tienden a olvidar que los actuales planes de estudio sobre la salud, basados principalmente en el desarrollo de ciertas destrezas, requieren un enfoque mucho más interactivo e interesante para cumplir con su objetivo de promover buenos hábitos de salud en los jóvenes y evitar problemas de salud graves. La educación sanitaria es un elemento importante del programa de salud escolar, el cual, para ser completo e integral, debe incluir educación sanitaria, educación física, servicios de salud escolar, servicios nutricionales, apoyo psicológico y servicios de orientación, un entorno escolar saludable, docentes y funcionarios preparados para fomentar hábitos saludables, y la participación de la familia y otros miembros de la comunidad. El objetivo de esta presentación en PowerPoint – Keiki Saludables, Hawai Saludable: El “7 por 7” de Hawai para la educación sanitaria en las instituciones de enseñanza tiene como objetivo informar a los encargados de las decisiones educativas y de salud, a los docentes, a los padres y a los miembros de la comunidad, sobre cómo se han integrado siete estándares de educación sanitaria a siete áreas de contenido sanitario prioritarias para crear un enfoque efectivo sobre la educación sanitaria en las escuelas de Hawai, desde el jardín de infantes hasta el 12o grado. El principal objetivo del plan de estudios “7 por 7” de Hawai es asegurar que todos los keiki (niños) de Hawai cuenten con oportunidades, debidamente planificadas por las escuelas, de mantenerse en forma, estar sanos y sentirse prontos para aprender.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片