• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Edición Especial, noviembre 2005

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Costos y economías asociados con los programas comunitarios de fluoración del agua en Colorado


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Joan M. O’Connell, PhD, Diane Brunson, RDH, MPH, Theresa Anselmo, RDH, Patrick W. Sullivan, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: O’Connell JM, Brunson D, Anselmo T, Sullivan PW. Costos y economías asociados con los programas comunitarios de fluoración del agua en Colorado. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] noviembre 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        nov/05_0082_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las autoridades locales, estatales y nacionales a cargo de la política sanitaria necesitan informaciones acerca de la carga económica representada por las enfermedades bucodentales y la rentabilidad de los programas de salud bucodental para poder determinar sus políticas y asignar los recursos correspondientes. En este estudio estimamos las economías asociadas con los programas comunitarios de fluoración del agua (CWFPs por su sigla en inglés, de “community water fluoridation programs”) en Colorado y las economías potenciales que resultarían si las colectividades de Colorado sin programas de fluoración ni niveles naturalmente altos de flúor implementaran CWFPs. ?/p>

        Métodos
        Desarrollamos un modelo económico para comparar los costos asociados con los CWFPs con las economías realizadas en el ámbito del tratamiento debido a una menor prevalencia de caries. Las economías en relación a los tratamientos incluyeron aquéllas asociadas con los costos médicos directos y los costos no médicos indirectos (p. ej., el tiempo pasado por el paciente en una consulta odontológica). Estimamos los costos del programa y las economías de tratamiento para cada sistema de abastecimiento de aguas de consumo en Colorado en dólares de 2003. Obtuvimos estimaciones de parámetros de publicaciones científicas, encuestas a nivel nacional y otras fuentes. Calculamos los costos netos para los sistemas de abastecimiento de aguas de consumo de Colorado con CWFPs existentes, y los costos potenciales netos para los sistemas sin CWFPs. El análisis incluye datos de 172 sistemas públicos de abastecimiento de aguas de consumo de Colorado que abastecen a 1000 o más personas. Utilizamos simulaciones de Monte Carlo de segundo orden para evaluar la incertidumbre inherente de las suposiciones del modelo en los resultados y para informar el rango de credibilidad de 95% del modelo de simulación.

        Resultados
        Estimamos que los CWFPs de Colorado estaban vinculados a USD148,9 millones (rango creíble, USD115,1 millones a USD187,2 millones) en 2003, ó un promedio de USD60,78 por persona (rango creíble, USD46,97 a USD76,41).?Estimamos que Colorado ahorraría una suma adicional de USD46,6 millones (rango creíble, USD36,0 millones a USD58,6 millones) anuales si los CWFPs?se implementaran en los 52 sistemas de abastecimiento de aguas de consumo que no disponen de tales programas y para los cuales se recomienda la fluoración.

        Conclusión
        Colorado obtiene importantes economías anuales de los CWFPs, pero podrían obtenerse economías aún más importantes y disminuciones de la morbilidad si se implementaran programas de fluoración en áreas que aún no cuentan con ellos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片