• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Edición Especial, noviembre 2005

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Trabajadores de la salud en la colectividad en Tejas: De la política estatal de promoción de la salud a la práctica a nivel comunitario


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Donna C. Nichols, MSEd, CHES, Cecilia Berrios, MA, Haroon Samar, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Nichols DC, Berrios C, Samar H. Trabajadores de la salud en la colectividad en Tejas: De la política estatal de promoción de la salud a la práctica a nivel comunitario. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] noviembre 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        nov/05_0059_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Imagínese que es un nuevo inmigrante a Tejas y que no habla inglés. ¿Qué haría si su hijo(a) estuviera enfermo(a)? ¿Cómo haría para encontrar a un médico? Una vez que encontrara un médico, él o ella ¿hablará su idioma natal, y comprenderá su cultura y sus costumbres? En un Estado con unos 22 millones de habitantes, muchos de los residentes, marginados por la pobreza y el efecto de tradiciones culturales, se encuentran en exactamente esa situación. Para ayudarles, algunas colectividades de Tejas ofrecen los servicios de promotores, o trabajadores de salud comunitarios, que proporcionan instrucción en materias de salud y asistencia al navegar el sistema de cuidados a la salud.

        Contexto
        En 1999, Tejas fue el primer Estado de los EE.UU. que reconoció a estos trabajadores y su contribución a la salud pública de Tejas. Esta publicación examina una política estatal de promoción de la salud que culminó en un programa de formación y certificación de promotores, y el impacto de este programa en los educadores legos en materia de salud en Tejas.

        Métodos
        En 1999, la legislatura tejana creó el Comité de Formación de Promotores, con 15 miembros y la misión de examinar las cuestiones relativas a la creación de un programa de formación y certificación a nivel estatal. Durante sus dos años de existencia, el comité logró poner en práctica sus seis objetivos relacionados con el establecimiento y mantenimiento de un programa de certificación de promotores.

        Consecuencias
        Se estima que a fines de diciembre de 2005 habrá más de 700 promotores certificados en Tejas. La certificación del Estado incorpora a los trabajadores comunitarios de la salud en la corriente de las actividades de salud pública de una manera nunca antes vista.

        Interpretación
        Los promotores, en su rol de red de seguridad de la salud de la colectividad y como extensión natural de las agencias de salud y servicios humanos, mejoran la salud pública a nivel vecinal. La certificación conlleva un renovado compromiso al servicio del prójimo y una distinción para estos héroes de la salud pública que trabajaron en el anonimato por décadas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片