• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Num. 1, enero de 2005

        ESTUDIO DE LA COMUNIDAD
        La diabetes es un tema de la comunidad: los elementos esenciales de un modelo exitoso de educación y alcance en la comunidad en la frontera entre EE.UU. y México


        蚇DICE


        Translation available Este art韈ulo en ingl閟
        Print this article Imprima este art韈ulo
        E-mail this article E-mail this article:



        Send feedback to editors Env韊le sus comentarios a los editores
        Download this article as a PDF Baje este art韈ulo como un archivo de PDF (76K)

        Necesitar?el programa Adobe Acrobat Reader para poder ver los archivos en PDF.

        Maia Ingram, MPH, Gwen Gallegos, MS, JoJean Elenes

        Citas sugeridas para este artículo: Ingram M, Gallegos G, Elenes J. La Diabetes es un tema de la comunidad: los elementos esenciales de un modelo exitoso de educación y alcance en la comunidad en la frontera entre EE.UU. y México. 燩revención de la Enfermedad Crónica [serie en línea] enero de 2005 [fecha de la cita] Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        jan/04_0078_es.htm
        .

        REVISI覰 PARITARIA

        Resumen

        La diabetes alcanza proporciones epidémicas en la frontera entre EE.UU. y México y en muchas comunidades, no hay educación culturalmente competente sobre la diabetes. 燣as personas con diabetes a menudo no tienen acceso a la atención médica habitual, no pueden hacer frente a los costos de los medicamentos y carecen de la infraestructura de la comunidad que respalda las prácticas del autocontrol. La educación y el respaldo del autocontrol tienen el gran potencial de producir un impacto positivo en el control de la diabetes en este entorno. Para responder a esta necesidad, los socios de Border Health Strategic Initiative (Border Health ¡SI!) crearon cooperativamente un programa culturalmente adecuado de educación y alcance a la comunidad sobre la diabetes. El modelo incluía una serie de cinco semanas de clases educativas sobre la diabetes para asistir a los participantes a obtener el conocimiento y las habilidades necesarias para ser físicamente activos, controlar la dieta, monitorear el azúcar en sangre, tomar medicamentos y ser conscientes de las complicaciones. El factor fundamental del modelo fue el empleo de los trabajadores sanitarios de la comunidad (o promotores de salud) para dirigir el alcance en la comunidad, participar en la educación de pacientes y suministrar apoyo individual. Los participantes del programa lograron mejoras importantes en los comportamientos de autocontrol y en los niveles de HbA1c, glucosa sanguínea medida al azar y presión sanguínea. La evaluación cualitativa y cuantitativa ayudó a identificar los elementos esenciales de un programa exitoso, incluidos la asociación de los proveedores, las clases comunitarias de la diabetes, el alcance en la comunidad y respaldo de los promotores, la relación entre la educación sobre la diabetes y la atención clínica y la evaluación del programa.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片