Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
TEMAS ESPECIALES
INVESTIGACI覰 ORIGINAL: RESUMEN DESTACADO DE LAS ACTAS DE LA 19A CONFERENCIA NACIONAL PARA LA PREVENCI覰 Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES CR覰ICAS
Tratar de dejar de fumar:
El acceso de los fumadores de bajos ingresos a los servicios para dejar de
fumar en un entorno de atenci髇 controlada
Millicent Fleming-Moran, Kaigang Li, Joseph Gibson, Miriam Garland
Citas sugeridas para este art韈ulo: Fleming-Moran
M, Li K, Gibson J, Garland M. Tratar de dejar de fumar: El
acceso de los fumadores de bajos ingresos a los servicios para dejar de
fumar en un entorno de atenci髇 controlada [resumen]. Prev Chronic Dis
[serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible
en: URL:
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
apr/04_0142dd_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Categor韆: M閠odos y Observaci髇
Este estudio describe a 295 fumadores en un programa de "red de
seguridad" de un seguro de atenci髇 m閐ica dirigida, en el que el 63%
recibi?orientaci髇 para dejar de fumar en, por lo menos, una consulta
durante el a駉 anterior. Nuestro estudio formula la siguiente pregunta: un
per韔do m醩 prolongado de inscripci髇 en este tipo de programa 縜umenta la
posibilidad de que un fumador reciba la orientaci髇 para dejar de fumar?
La poblaci髇 de estudio se toma de los clientes del programa Advantage,
originarios de las minor韆s, trabajadores de clase baja con
Medicaid/Medicare, o residentes del condado con un seguro deficiente, y
cuyos ingresos corresponden al 200% de las directivas federales sobre la
pobreza, o menos. Los profesionales de las escuelas m閐icas estatales
coordinan el programa en siete cl韓icas de atenci髇 primaria en un condado
urbano del Midwest estadounidense.
Las encuestas telef髇icas que utilizan el software para encuestas
Bellview CATI (Pulse Train Software, Ltd, Surrey, Gran Breta馻) se
entregaban en ingl閟 o en espa駉l a las 731 personas inscritos en Advantage.
De estas 731 personas, 317 estaban inscritas por menos de un a駉, 281
estaban inscritas por un a駉, y 133, por m醩 de un a駉. De los 731
participantes, 295 (40,4%) fumaban a la fecha de la encuesta. Se categoriz?
a dichos fumadores actuales por sexo, origen 閠nico, edad, educaci髇,
conocimiento del m閐ico de atenci髇 primaria (PCP, por sus siglas en ingl閟)
y por el riesgo de enfermedades cardiacas coronarias (CHD, por sus siglas en
ingl閟) no conexo con el h醔ito de fumar. Se determin?la asociaci髇 de cada
una de las caracter韘ticas con la orientaci髇 para dejar de fumar por medio
del test de significancia Ji-Cuadrado. Se evaluaron los factores de
predisposici髇 (sexo, edad, origen 閠nico), los factores que propician
(educaci髇, conocimiento del PCP), las necesidades de atenci髇 de la salud
(otros riesgos de CHD) y el momento de la inscripci髇 en el programa con un
modelo log韘tico de recomendaci髇 para dejar de fumar, utilizando un proceso
ascendente de selecci髇.
Los fumadores de Advantage que eran mujeres (72,0%), blancas (70,4%) y
mayores de 65 a駉s de edad (85,0%), que conoc韆n a sus PCP (68,5%) y ten韆n
otros factores de riesgo de CHD (89,3%) informaron un mayor asesoramiento
que los fumadores que eran hombres (49,0%), minor韆 (54,5%), menores de 35
a駉s de edad (35,0%) y que no conoc韆n a su PCP (51,0%) ni ten韆n ning鷑
factor adicional de riesgo de CHD (46,2%). Las personas que se inscribieron
por un per韔do de m醩 de un a駉 (71,2%) informaron que hab韆n recibido un
mayor asesoramiento que las personas que se inscribieron por un per韔do de
menos de un a駉 (53,1%). En el an醠isis log韘tico, otros factores de riesgo
de CHD duplicaron la probabilidad de orientaci髇 para dejar de fumar
(proporci髇 de probabilidades [PP]: 2,02; intervalo de confianza del 95% [IC]:
1,5?,8) tal como lo hiciera la calidad de ser mujer (PP: 1,95; IC:
1,1?,3). Para las personas mayores de 65 a駉s de edad, aumentaba la
probabilidad de asesoramiento (PP: 1,5; IC: 1,09?,12), mientras que la
condici髇 de minor韆 reduc韆 la probabilidad (PP: 0,41; IC: 0,24?,70). No
se ingresaron en el modelo los factores que propician la decisi髇 de dejar
de fumar, es decir la educaci髇, el momento de la inscripci髇 y el
reconocimiento del PCP.
Los programas de red de seguridad aumentan el acceso y la continuidad de
la atenci髇 primaria en las comunidades de bajos ingresos, donde es m醩
frecuente el h醔ito de fumar. El 韓dice de asesoramiento del 63% de
Advantage supera el 韓dice informado por otros fumadores que utilizan la
atenci髇 primaria e indica un alcance adecuado para los fumadores con alto
riesgo de CHD. Sin embargo, m醩 de un tercio (37%) de los fumadores del
programa Advantage informaron sobre la falta de asesoramiento para dejar de
fumar. Proponemos un examen de los patrones de visitas, dificultades en
cuanto al idioma y registros cl韓icos sobre el h醔ito de fumar, como formas
para seguir y favorizar a los fumadores hombres, las minor韆s, y las
personas m醩 j髒enes con el prop髎ito de brindarles pautas y apoyo para
dejar de fumar. El creciente acceso a la atenci髇 para dejar de fumar
reducir韆 CHD y los resultados respiratorios y reproductivos adversos en
dicha poblaci髇.
Autor a qui閚 dirigir la correspondencia: Millicent Fleming-Moran,
PhD, Profesora adjunta, University of Indiana, Department of Applied
Health Science, HPER
116, Bloomington, IN 47401, United States. Tel閒ono: 812-855-8361. E-mail:
mfmoran@indiana.edu.