• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 2, Abril 2005

        TEMAS ESPECIALES
        INVESTIGACI覰 ORIGINAL: RESUMEN DESTACADO DE LAS ACTAS DE LA 19A CONFERENCIA NACIONAL PARA LA PREVENCI覰 Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES CR覰ICAS
        Conocimiento del riesgo de enfermedad cardiovascular en las poblaciones ind韌enas en los EE.UU.


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este resumen en ingl閟
        Print this article Imprima este resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores


        Volver a la lista
        de res鷐enes

        Carrie Oser, Lynda Blades, Carol Strasheim, Steven Helgerson, Dorothy Gohdes, Todd Harwell

        Citas sugeridas para este artículo: Oser C, Blades L, Strasheim C, Helgerson S, Gohdes D, Harwell T. Conocimiento del riesgo de enfermedad cardiovascular en las poblaciones indígenas en los EE.UU. [resumen]. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        apr/04_0142b_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Categor韆: M閠odos y Observaci髇

        Aunque la enfermedad cardiovascular (CVD, por su sigla en inglés) es la principal causa de muerte entre los indígenas estadounidenses, se sabe muy poco sobre cómo perciben su riesgo las comunidades indígenas.

        En 2003 se llevó a cabo una encuesta telefónica entre los indígenas estadounidenses adultos que vivían en las siete reservas indígenas de Montana o en sus cercanías. Se les preguntó a los encuestados sobre el conocimiento que tenían acerca del riesgo de las enfermedades cardíacas; la existencia de una historia médica de enfermedades cardiovasculares (CVD) como infarto, angina o paro cardíaco; y los factores de riesgo para la CVD.

        El predominio de la CVD y los factores de riesgo entre hombres y mujeres de 45 años y mayores (N = 516) era alto: CVD (26% en los hombres y 15% en las mujeres), diabetes (24% en los hombres y 26% en las mujeres), hipertensión (48% en los hombres y 46% en las mujeres), colesterol alto (34% en los hombres y 40% en las mujeres), el hábito de fumar (28% en los hombres y 33% en las mujeres) y la obesidad (37% en los hombres y 46% en las mujeres). Los hombres con una historia de ciertas condiciones médicas eran probablemente más concientes de su riesgo con respecto a las enfermedades cardiovasculares que los hombres que no reunían esas condiciones: CVD (87% con condiciones vs. 46% sin condiciones), hipertensión (70% con condiciones vs. 44% sin condiciones), colesterol alto (71% con condiciones vs. 53% sin condiciones) y la obesidad (67% con condiciones vs. 52% sin condiciones). Lo mismo también es verdad entre las mujeres: CVD (98% con condiciones vs. 58% sin condiciones), diabetes (74% con condiciones vs. 60% sin condiciones), presión sanguínea elevada (73% con condiciones vs. 56% sin condiciones), colesterol alto (72% con condiciones vs. 60% sin condiciones) y obesidad (74% con condiciones vs. 55% sin condiciones). Ni los hombres ni las mujeres asociaron el hábito de fumar con su propio riesgo de enfermedad cardiovascular.

        En esta población, el nivel de predominio de los factores de riesgo de CVD es alarmante. Los individuos asociaban el conocimiento del riesgo de enfermedades cardiacas con los factores de riesgo más modificables de CVD, a excepción del hábito de fumar.

        Autor a quién dirigir la correspondencia: Carrie S Oser, MPH, Epidemióloga (Enfermedades Cardiovasculares/Diabetes), Montana Department of Public Health and Human Services, 1400 Broadway, Cogswell Building, PO Box 202951, Helena, MT 59620-2951. Teléfono: 406-444-4002. E-mail: coser@state.mt.us.

         

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片