Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
Programa para familias de alto riesgo del Estado de Utah: Salvando la brecha entre la gen髆ica y la salud p鷅lica
Jenny Johnson, Rebecca T. Giles, MPH, LaDene Larsen, RN, Joan Ware, MSPH,
RN, Ted Adams, PhD, MSPH, Steven C. Hunt, PhD
Citas sugeridas para este art韈ulo: Johnson J, Giles RT, Larsen L,
Ware J, Adams T, Hunt SC. Programa para familias de alto riesgo
del Estado de Utah: Salvando la brecha entre la gen髆ica y la salud
p鷅lica. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de
la cita]. Disponible en: URL:
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
apr/04_0132_es.htm.
REVISI覰 PARITARIA
Resumen
Antecedentes
Los antecedentes familiares son una herramienta simple pero poderosa para
identificar el riesgo individual y colectivo, en t閞minos poblacionales, de
desarrollar enfermedades card韆cas, c醤cer o diabetes. A pesar de su
efectividad para predecir enfermedades, la importancia de los antecedentes
familiares ha sido tradicionalmente subestimada en el entorno de la salud
p鷅lica.
Contexto
En el Estado de Utah se implement?un programa para identificar a las
familias con riesgo de desarrollar diversas enfermedades cr髇icas. Las
caracter韘ticas de la poblaci髇 de Utah son 鷑icas en los Estados Unidos. Si
bien tiene un territorio extenso, la mayor韆 de los habitantes viven dentro
de un 醨ea geogr醘ica relativamente peque馻. La religi髇 del 70% de los
habitantes estimula a llevar un registro detallado de los antecedentes
familiares, y muchas familias tienen acceso a registros que datan del 1800.
M閠odos
Entre 1983 y 1999, el Departamento de Salud de Utah, los departamentos de
salud locales, los distritos escolares, la Universidad de Utah y el
Baylor College of Medicine [Escuela de Medicina Baylor] implementaron y
llevaron a cabo el Programa para familias de alto riesgo, que identificaba a
las familias con alto riesgo de desarrollar enfermedades cr髇icas por medio
de un cuestionario de 醨bol geneal骻ico familiar que se realizaba en los
institutos de educaci髇 secundaria de Utah.
Consecuencias
Recabar informaci髇 sobre la historia familiar es un m閠odo efectivo y
simple de identificar e intervenir en las poblaciones de alto riesgo. M醩
del 80% de las familias que reun韆n las condiciones para participar en este
programa aceptaron hacerlo. Se recopilaron un total de 80.611 醨boles
geneal骻icos utilizables. De las 151.188 familias de Utah que participaron,
se ofrecieron intervenciones de seguimiento a las 8.546 familias
identificadas como de alto riesgo de padecer enfermedades.
Interpretaci髇
El programa fue revolucionario en su dise駉, y demostr?que los antecedentes
familiares pueden salvar la brecha entre los avances en gen閠ica y las
pr醕ticas de salud p鷅lica.