• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 2, Abril 2005

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        El conocimiento de los signos de advertencia y los factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares en las comunidades rurales


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este resumen en ingl閟
        Print this article Imprima este resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Lynda L. Blades, MPH, Carrie S. Oser, MPH, Dennis W. Dietrich, MD, Nicholas J. Okon, DO, Daniel V. Rodriguez, MD, Anne M. Burnett, RN, MN, Joseph A. Russell, NREMT-P, Martha J. Allen, RN, Crystelle C. Fogle, MBA, MS, RD, Steven D. Helgerson, MD, MPH, Dorothy Gohdes, MD, Todd S. Harwell, MPH

        Citas sugeridas para este art韈ulo: Blades LL, Oser CS, Dietrich DW, Okon NJ, Rodriguez DV, Burnett AM, et al. El conocimiento de los signos de advertencia y los factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares en las comunidades rurales. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        apr/04_0095_es.htm
        .

        REVISI覰 PARITARIA

        Resumen

        Introducci髇
        Identificar y tratar r醦idamente los accidentes cerebrovasculares isqu閙icos puede mejorar las posibilidades de recuperaci髇 del paciente. Las campa馻s de educaci髇 p鷅lica en comunidades espec韋icas han ayudado a incrementar y difundir el conocimiento sobre accidentes cerebrovasculares, pero la mayor韆 de la informaci髇 disponible a este respecto se refiere a grandes centros metropolitanos que tienen contacto con instituciones acad閙icas. Mucho m醩 escasa es la informaci髇 disponible sobre el conocimiento que tienen los habitantes de las comunidades rurales acerca de los accidentes cerebrovasculares.

        M閠odos
        En el a駉 2004, 800 adultos de 45 a駉s o m醩, de dos condados de Montana, participaron en una encuesta telef髇ica donde se realizaron preguntas sin opciones definidas de respuesta para evaluar el grado de conocimiento que ten韆n los habitantes sobre los signos de advertencia de un accidente cerebrovascular y sus factores de riesgo. La encuesta tambi閚 preguntaba a los participantes si ten韆n antecedentes de fibrilaci髇 atrial, diabetes, presi髇 arterial alta, colesterol alto, h醔ito de fumar, enfermedades card韆cas o accidentes cerebrovasculares.

        Resultados
        M醩 del 70% de los participantes de la encuesta pudieron mencionar correctamente dos o m醩 signos de advertencia de un accidente cerebrovascular: entumecimiento en uno de los lados del rostro/cuerpo (45%) y dificultades para hablar (38%) fueron las respuestas m醩 frecuentes. M醩 del 45% de los participantes pudieron nombrar correctamente dos o m醩 factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares: el h醔ito de fumar (50%) y la presi髇 arterial alta (44%) fueron los m醩 mencionados. Los participantes entre 45 y 64 a駉s (raz髇 de posibilidades [OR] 2,44; intervalo de confianza [IC] 95% 1,78-3,46), las mujeres (OR 2,02; IC 95%, 1,46?,80), las personas con 12 o m醩 a駉s de educaci髇 (OR 1,96; IC 95% , 1,08?,56) y las personas con colesterol alto (OR 1.,68; IC 95% , 1,17?,42) fueron quienes pudieron identificar con m醩 frecuencia dos o m醩 signos de advertencia, en comparaci髇 con los participantes que no reun韆n estas caracter韘ticas. Las mujeres (OR 1,48; IC 95% , 1,07?,05) y los participantes de entre 45 y 64 a駉s (OR 1,35; IC 95% , 1,01?,81) tambi閚 tend韆n a identificar con m醩 frecuencia dos o m醩 factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares, en comparaci髇 con los hombres y los participantes mayores de 64.

        Conclusi髇
        En general, los habitantes de los dos condados rurales conoc韆n los signos de advertencia de un accidente cerebrovascular, pero ten韆n un conocimiento limitado de los factores de riesgo.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片