Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
ENSAYO
Desarrollo de asociaciones acad閙icas y pr醕ticas para mejorar la integraci髇 de
la gen髆ica en la salud p鷅lica
Sarah F. Raup, MPH, Kristin Peterson Oehlke, MS, Karen L. Edwards, PhD
Citas sugeridas para este art韈ulo: Raup SF,
Oehlke KP, Edwards KL. Desarrollo de asociaciones
acad閙icas y pr醕ticas para mejorar la integraci髇 de la gen髆ica en la
salud p鷅lica. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha
de la cita]. Disponible en: URL:
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
apr/04_0064_es.htm.
Resumen
Descifrar la secuencia del genoma humano ha permitido comprender mejor el
papel de los genes y su interacci髇 con los factores ambientales en el
desarrollo de enfermedades. Sin embargo, gran parte de la tarea sigue siendo
transformar estos descubrimientos en nuevas oportunidades para prevenir
enfermedades y mejorar los niveles de salud. Tanto el aspecto acad閙ico como
pr醕tico de la salud p鷅lica cumplen una importante funci髇 en los esfuerzos
por zanjar la brecha entre el creciente conocimiento acerca del Proyecto
Genoma Humanoy su aplicaci髇 pr醕tica en la salud p鷅lica. En vista de esta
situaci髇, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades, por
intermedio de la Association of Schools of Public Health [Asociaci髇
de Escuelas de Salud P鷅lica], establecieron en el a駉 2001 los llamados
Centers for Genomics and Public Health [Centros de Gen髆ica y Salud
P鷅lica] en tres Escuelas de Salud P鷅lica: la Universidad de Michigan, la
Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Washington. Este
trabajo describe la experiencia del Centro de Gen髆ica y Salud P鷅lica de la
Universidad de Washington en la creaci髇 de v韓culos y asociaciones con
profesionales de la salud p鷅lica a fin de traducir los avances en gen髆ica
en pr醕ticas de salud p鷅lica.