• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 2, Abril 2005

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Grado de adherencia a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales en Hawaii


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este resumen en ingl閟
        Print this article Imprima este resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Rachel Lee, Deborah A. Taira, ScD

        Citas sugeridas para este art韈ulo: Lee R, Taira DA. Grado de adherencia a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales en Hawaii. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        apr/04_0049_es.htm
        .

        REVISI覰 PARITARIA

        Resumen

        Introducci髇
        La adherencia a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales es de vital importancia para disminuir los resultados negativos de salud en poblaciones con alto riesgo de desarrollar diabetes y las complicaciones cr髇icas asociadas a esta enfermedad. El objetivo de este estudio era identificar las caracter韘ticas de los pacientes de Hawaii menos propensos a adherirse a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales.

        M閠odos
        Este an醠isis retrospectivo de datos administrativosinclu韆 las solicitudes de renovaci髇 de receta m閐ica para hipoglucemiantes orales entre el 1?de enero de 1999 y el 30 de junio de 2003 (n = 20.685). Se utiliz?un an醠isis de regresi髇 log韘tica con m鷏tiples variables para determinar si exist韆 alguna relaci髇 entre el grado de adherencia a la utilizaci髇 y las caracter韘ticas del paciente.

        Resultados
        Se determin?que el grado de adherencia a la utilizaci髇 estaba fuertemente asociado a la edad y al grupo 閠nico. En relaci髇 al subgrupo etario entre 55 y 64 a駉s, se observ?que el grado de adherencia a la utilizaci髇 aumentaba con la edad, alcanzando su punto m醩 alto a los 74 a駉s (raz髇 de posibilidades [OR] 1,1; intervalo de confianza [IC] 95%, 1,0-1,20). A partir de los 85 a駉s de edad, el grado de adherencia a la utilizaci髇 descend韆 (OR 0,90; IC 95%, 0,82-0,98). En relaci髇 a los pacientes blancos, la raz髇 de posibilidades m醩 alta se observ?entre los pacientes japoneses (OR 1,20; 95% IC, 1,0?,30), mientras que la m醩 baja fue entre los pacientes filipinos (OR 0,78; 95% IC, 0,68?,90). No se encontr?asociaci髇 alguna entre el sexo y el grado de adherencia a la utilizaci髇.

        Conclusi髇
        Se determin?que las diferencias en cuanto al grado de adherencia a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales estaban vinculadas a la etnicidad y a la edad. El menor grado de adherencia a la utilizaci髇 se observ?entre los pacientes m醩 j髒enes y entre los pacientes filipinos. Este es un hallazgo importante, ya que se ha demostrado que los pacientes diab閠icos j髒enes controlan menos sus niveles de glucemia y presentan los peores resultados de salud. Si bien no se cuenta con abundante literatura referente al grado de adherencia a la utilizaci髇 de los agentes hipoglucemiantes orales y a los resultados de salud en pacientes filipinos, los estudios realizados sustentan la teor韆 de que este grupo tendr韆 un mayor riesgo de desarrollar diabetes. Esta informaci髇 podr韆 utilizarse como forma de fomentar la adherencia a la utilizaci髇 de agentes hipoglucemiantes orales entre pacientes j髒enes y pacientes filipinos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片