Brote de Listeria vinculado al queso fresco y al queso cotija

Illustration with a triangle and exclamation mark and text reading Food Safety Alert

Publicado el 13 de febrero del 2024

Datos breves
  • Casos de enfermedad: 26
  • Hospitalizaciones: 23
  • Muertes: 2
  • Estados: 11
  • Retiro del mercado: Sí
  • Estado de la investigación: Activa
Bloque redondo de queso sobre una tabla de cortar de madera

Queso fresco

Algunas de las quesos retirados del mercado.

Algunos de los productos retirados del mercado.

Algunos de los alimentos retirados del mercado.

Algunos de los alimentos retirados del mercado.

Alimentos retirados del mercado

Quesos, crema y yogur elaborados por Rizo-Lopez Foods

  • Los tipos de quesos incluyen:
    • Blanco suave
    • Cotija
    • Oaxaca
    • Panela
    • Queso crema
    • Queso fresco
    • Queso para freír
    • Queso seco
    • Requesón
    • Ricotta
  • Vendidos en todo el país bajo muchas marcas comerciales
  • Consulte el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para ver la lista completa de los productos retirados del mercado

Alimentos retirados del mercado que contienen queso, crema o yogur

Lo que usted debe hacer
  • No coma ningún producto retirado del mercado.
    • Bótelos o devuélvalos al sitio donde los compró.
  • Limpie el refrigerador, los recipientes y las superficies que puedan haber estado en contacto con los productos retirados del mercado.
    • La Listeria puede sobrevivir en el refrigerador y propagarse fácilmente a otros alimentos y superficies.
  • Comuníquese con un proveedor de atención médica de inmediato si tiene estos síntomas después de comer productos retirados del mercado:
    • Las personas embarazadas suelen presentar fiebre, dolores musculares y cansancio.
    • Las personas que no están embarazadas suelen presentar fiebre, dolores musculares y cansancio. También podrían tener dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.
Lo que deben hacer los negocios
Síntomas de la infección por Listeria
  • La Listeria es especialmente dañina para las personas embarazadas, las de 65 años o más, o las que tienen el sistema inmunitario debilitado. Esto se debe a que es más probable que la Listeria se propague más allá del intestino a otras partes del cuerpo, provocando una enfermedad grave conocida como listeriosis invasiva.
    • En las personas embarazadas, la Listeria puede causar pérdida del embarazo, nacimiento prematuro o una infección que puede poner en riesgo la vida del recién nacido.
    • En las personas de 65 años o más o las que tienen el sistema inmunitario debilitado, la Listeria a menudo causa hospitalización y, a veces, la muerte.
  • Los síntomas por lo general comienzan dentro de las dos semanas después de comer alimentos contaminados con Listeria, pero podrían aparecer tan pronto como el mismo día o incluso hasta 10 semanas después.
    • Las personas embarazadas suelen presentar fiebre, dolores musculares y cansancio.
    • Las personas que no están embarazadas suelen presentar fiebre, dolores musculares y cansancio. También podrían tener dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.
  • Para obtener más información, consulte la página de preguntas y respuestas sobre la Listeria.
Detalles de la investigación

6 de febrero del 2024

Los CDC, funcionarios de salud pública y reguladores en varios estados y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) están recolectando diferentes tipos de datos para investigar un brote multiestatal de infecciones por Listeria monocytogenes.

Los CDC hicieron investigaciones sobre este brote en el 2017 y el 2021. Los hallazgos epidemiológicos de las investigaciones anteriores identificaron al queso fresco y otros quesos similares como una fuente posible del brote, pero no hubo suficiente información para identificar una marca específica. Los CDC reabrieron la investigación en enero del 2024 después de que se notificaran nuevos casos de enfermedad en diciembre del 2023 y se encontrara la cepa del brote en una muestra de queso de Rizo-López Foods.

Los datos epidemiológicos y de laboratorio recientes muestran que el queso fresco y el queso cotija elaborados por Rizo-López Foods están enfermando a las personas en este brote.

Datos epidemiológicos

Hasta el 6 de febrero del 2024, se ha notificado un total de 26 personas infectadas con la cepa del brote de Listeria en 11 estados (vea el mapa). Los casos de enfermedad comenzaron entre el 15 de junio del 2014 y el 10 de diciembre del 2023 (vea la cronología). De las 26 personas sobre las cuales se tiene información, 23 han sido hospitalizadas. Se han notificado dos muertes: una en California y una en Texas.

En las personas embarazadas, la Listeria puede causar pérdida del embarazo, nacimiento prematuro o una infección que puede poner en riesgo la vida del recién nacido. En este brote, dos personas se enfermaron durante el embarazo y una persona perdió el embarazo. También hay dos recién nacidos en la cantidad de casos de este brote porque la Listeria se puede transmitir a los recién nacidos durante el embarazo.

La verdadera cantidad de personas enfermas en este brote es probablemente mayor que la cantidad notificada, y el brote podría no estar limitado a los estados con casos de enfermedad conocidos. Esto se debe a que algunas personas se recuperan sin haber recibido atención médica y no se les ha hecho la prueba de detección de Listeria. Además, es probable que casos recientes de enfermedad aún no se hayan notificado, ya que generalmente lleva de 3 a 4 semanas determinar si una persona enferma ha sido afectada por un brote.

Los funcionarios de salud pública recolectan muchos tipos diferentes de información de las personas enfermas, incluida su edad, raza, origen étnico, otros datos demográficos, así como los alimentos que comieron durante el mes anterior a enfermarse. Esta información da indicios para ayudar a los investigadores a identificar el origen del brote.

La siguiente tabla tiene información sobre las personas enfermas en este brote (“n” es la cantidad de personas con información disponible para cada grupo demográfico).

Características demográficas Información
Tabla de información demográfica (n es el número de personas con información disponible)
Edad
(n=26)
Rango de <1 to 88 años
Edad promedio de 52
Sexo
(n=26)
58% femenino
42% masculino
Raza
(n=21)
71% blanca
5% indígena de los EE. UU. o nativo de Alaska
24% informó otra categoría
Grupo étnico
(n=26)
85% hispano
15% no hispano

Los funcionarios de salud pública a nivel estatal y local están entrevistando a las personas acerca de los alimentos que consumieron en el mes antes de enfermarse. De las 22 personas entrevistadas, 16 (73 %) notificaron haber comido queso fresco, cotija u otros quesos similares. Entre las personas que recordaron marcas específicas, tres personas que se enfermaron entre el 2014 y el 2022 reportaron queso fresco o cotija de la marca Don Francisco. Don Francisco es una de las marcas de quesos retirados del mercado.

Datos de laboratorio

Los investigadores de salud pública están usando el sistema PulseNet para identificar los casos de enfermedad que podrían ser parte de este brote. La red PulseNet de los CDC administra una base de datos nacional con huellas genéticas de bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos. La identificación genética se hace en bacterias mediante un método llamado secuenciación del genoma completo (WGS, por sus siglas en inglés).

La secuenciación del genoma completo indicó que las bacterias en las muestras de las personas enfermas del 2014 a la fecha están estrechamente relacionadas a nivel genético. Esto parece indicar que en este brote las personas se enfermaron por los mismos alimentos.

En enero del 2024, la Subdivisión de Alimentos y Medicamentos del Departamento de Salud del Estado de Hawái recolectó una muestra de un producto de queso cotija añejo elaborado por Rizo-López Foods durante un muestreo de rutina. Las pruebas identificaron la cepa de Listeria del brote en el producto.

La FDA realizó inspecciones en las instalaciones de Rizo-López Foods y recolectó muestras ambientales y de alimentos para realizar pruebas. La FDA encontró la cepa de Listeria del brote en un recipiente donde se guardan los quesos antes de ser envasados.

Medidas de salud pública

El 11 de enero del 2024, Rizo-López Foods, Inc. retiró del mercado el producto de queso cotija añejo después de que funcionarios del estado de Hawái encontraran Listeria en él.

El 6 de febrero del 2024, Rizo-López Foods retiró del mercado todos los quesos y otros productos lácteos elaborados en sus instalaciones. También han dejado de producir y distribuir temporalmente estos productos mientras continúa su investigación.

No coma, venda ni sirva ningún producto retirado del mercado.

Dónde vivían las personas enfermas

Este mapa muestra dónde vivían las personas afectadas por este brote de Listeria.

Los productos retirados del mercado se distribuyeron en todo el país. Es posible que este brote no se limite a los estados con casos de enfermedad conocidos, y el número real de personas enfermas probablemente sea mayor que la cantidad notificada. Esto se debe a que algunas personas se recuperan sin haber recibido atención médica y no se les ha hecho la prueba de detección de Listeria.

Cuándo se enfermaron las personas

Este gráfico muestra cuándo se enfermaron las personas afectadas por este brote Listeria.