• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 8: N.o 3, mayo de 2011

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Oportunidades perdidas para la cesaci髇 del tabaquismo en adultos diab閠icos de Florida (2007) y Maryland (2006)


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
        Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

        Olivia D. Carter-Pokras, PhD; Tammie M. Johnson, DrPH; Lisa A. Bethune; Cong Ye, MS; Jacquelyn L. Fried, RDH, MS; Lu Chen, MA; Robert Fiedler, JD

        Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Carter-Pokras OD, Johnson TM, Bethune LA, Ye C, Fried JL, Chen L, et al. Oportunidades perdidas para la cesaci髇 del tabaquismo en adultos diab閠icos de Florida (2007) y Maryland (2006). Prev Chronic Dis 2011;8(3):A51. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/may/10_0111_es.htm. Accessed [date].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducci髇
        Las organizaciones sobre la diabetes recomiendan no fumar a las personas con diabetes, porque tienen un riesgo mayor de sufrir complicaciones por la enfermedad. Describimos las tasas de tabaquismo y los servicios de atenci髇 m閐ica que utilizan adultos diab閠icos de Florida y Maryland, y determinamos el papel de los dentistas para ofrecer consejos y sugerir servicios de ayuda para dejar de fumar.

        M閠odos
        Analizamos la informaci髇 recabada por 3 encuestas telef髇icas estatales: la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de Florida del 2007 (n = 39,549), la encuesta sobre tabaquismo en Florida del 2007 (n = 3,560) y la encuesta sobre tabaquismo en adultos de Maryland (n = 21,799) del 2006.

        Resultados
        Los hallazgos indicaron que actualmente el 15.7% de los adultos diab閠icos de Florida y el 11.6% de los de Maryland son fumadores. La condici髇 de fumador actual en personas diab閠icas se asociaba a la edad, nivel de estudios, ingresos y raza o grupo 閠nico. Casi todas las personas diab閠icas que respondieron a la encuesta y que eran fumadoras en Florida (92.9%) y Maryland (97.7%) hab韆n ido al m閐ico o a un profesional de la salud en el 鷏timo a駉 y menos de la mitad hab韆 ido al dentista (40.7% y 44.8%, respectivamente). En Florida y Maryland, unas dos terceras partes de los adultos diab閠icos que fumaban y que hab韆n ido al dentista el 鷏timo a駉 no hab韆n recibido consejos para dejar de fumar (63.8% y 63.9%, respectivamente). En contraste, la mayor韆 de los adultos diab閠icos que fumaban y que hab韆n consultado a un m閐ico o a otro profesional de la salud, hab韆n recibido consejos para dejar de fumar (95.3% y 84.9%, respectivamente).

        Conclusi髇
        Los dentistas tienen una situaci髇 particular para identificar y demostrar los efectos orales del tabaquismo en los pacientes diab閠icos. Estos datos sustentan la necesidad de educar y capacitar continuamente a los profesionales de la salud oral sobre la cesaci髇 del tabaquismo.

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed December 16, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 221710

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片