Lauren MacKenzie Whetstone, PhD; Kathryn M. Kolasa, PhD, RD, LDN;
Carolyn Dunn, PhD; K. S. U. Jayaratne, PhD; Sher閑 Vodicka, MA, RD, LDN;
Lori Schneider, MA, PAPHS; Cathy Thomas, MAEd; Meg van Staveren, MPH, RD;
Surabhi Aggarwal, MHSc, MPH; Carolyn Lackey, PhD
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Whetstone
LM, Kolasa KM, Dunn C, Jayaratne KSU, Vodicka S, Schneider L, et al. Efectos
de un programa conductual para el control de peso implementado
a trav閟 de una Red de Extensi髇 Cooperativa Estatal y el Departamento de
Salud P鷅lica local, Carolina del Norte, 2008-2009. Prev Chronic Dis
2011;8(4):A81.
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/jul/10_0160_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci髇
"Coma bien, mu関ase m醩, pese menos" (ESMMWL, por sus siglas en ingl閟) es
el nombre de un programa para control de peso dirigido a los adultos, creado
en respuesta a las recomendaciones del Plan contra la Obesidad de Carolina
del Norte para que las poblaciones subatendidas puedan acceder a
intervenciones de control del peso. El programa ESMMWL fue dise馻do para
implementarse a trav閟 de la Extensi髇 Cooperativa de Carolina del Norte y
la Divisi髇 de Salud P鷅lica del estado. El contenido del programa del curso
incluy?informaci髇 sobre h醔itos alimentarios y de actividad f韘ica basados
en evidencias e incorpor?conceptos para una alimentaci髇 consciente. Los
objetivos de este estudio consistieron en describir los cambios de los
participantes en cuanto a peso y comportamiento y documentar la eficacia del
programa.
M閠odos
En este estudio prospectivo piloto, entre enero del 2008 y junio del 2009,
se impartieron los cursos y se recopilaron datos. Los instructores brindaron
sugerencias sobre la implementaci髇. Se midi?la estatura, el peso y la
circunferencia de cintura de los participantes al inicio y al final. Los
participantes llenaron un cuestionario sobre cambios en sus h醔itos
alimentarios y de actividad f韘ica, cambios en la seguridad en s?mismos
para adherirse a comportamientos dirigidos a controlar el peso y su
satisfacci髇 con el curso.
Resultados
Setenta y nueve instructores impartieron 101 cursos de ESMMWL en 48 condados
de Carolina del Norte. La mayor韆 de los 1,162 participantes eran mujeres
blancas. Aproximadamente el 83% report?estar cerca de su meta o haberla
logrado. El promedio de peso perdido fue 8.4 libras. Casi un 92% report?que
la confianza en s?mismo para comer de manera saludable hab韆 aumentado y el
82% report?sentir m醩 confianza para lograr estar f韘icamente activo. Los
instructores ofrecieron sugerencias para estandarizar el programa.
Conclusi髇
Este estudio demostr?la eficacia, difusi髇 e implementaci髇 de un programa
para control de peso basado en teor韆s a trav閟 de una red formada por un
servicio de extensi髇 estatal y un departamento de salud local. Es necesario
realizar estudios sobre la sustentabilidad de las modificaciones en h醔itos
alimentarios y de actividad f韘ica.