• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Influencia de los antecedentes familiares de diabetes en las pr醕ticas de los proveedores de salud y en la conducta de los pacientes residentes de Oregon sin diabetes


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Amy I. Zlot, MPH, Mary Pat Bland, MS, CGC, Kerry Silvey, MA, CGC, Beth Epstein, MD, MPH, Beverly Mielke, BA, Richard F. Leman, MD

        Cita sugerida para este artículo: Zlot AI, Bland MP, Silvey K, Epstein B, Mielke B, Leman RF. Influencia de los antecedentes familiares de diabetes en las prácticas de los proveedores de salud y en la conducta de los pacientes residentes de Oregon sin diabetes. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A27. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0022_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las personas con antecedentes familiares de diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad; sin embargo, no se ha podido determinar con exactitud el efecto de los antecedentes de diabetes en las prácticas de los proveedores de salud y en la conducta de los pacientes.

        Métodos
        Analizamos los datos del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales de Orgeon, 2005, una encuesta telefónica estatal por marcación al azar, para evaluar las asociaciones de los antecedentes familiares de diabetes en las personas con diabetes y 1) los informes de los pacientes sobre las prácticas de sus proveedores de salud, 2) la percepción de los pacientes sobre el riesgo de desarrollar diabetes, y 3) las conductas de los pacientes asociadas con un riesgo mayor de desarrollar la enfermedad.

        Resultados
        En comparación con los encuestados que tenían un riesgo promedio, los encuestados con antecedentes familiares positivos de diabetes (importantes o moderados) fueron más propensos a informar que sus proveedores de salud les solicitaban información sobre sus antecedentes familiares de diabetes; analizaban con ellos el riesgo de desarrollar diabetes u otras enfermedades crónicas; y les hacían recomendaciones sobre los cambios que debían introducir en su alimentación o sobre la actividad física que debían realizar para reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad. Los encuestados con importantes antecedentes familiares de diabetes eran 5 veces más propensos a estar muy o algo preocupados por la posibilidad de desarrollar la enfermedad que las personas con un riesgo promedio (razón de posibilidades [RP], 5,0; intervalo de confianza [IC] 95%, 4,0-6,2). En comparación con los encuestados con un riesgo promedio, quienes tenían importantes antecedentes familiares de la enfermedad fueron más propensos a informar que habían modificado su alimentación o que hacían más ejercicio (RP, 1,7; IC 95%, 1,4-2,1) como consecuencia de ello.

        Conclusión
        Utilizar los antecedentes familiares de diabetes en la práctica clínica podría mejorar la efectividad de la detección de la enfermedad y promover intervenciones que apunten a prevenir o a retrasar el desarrollo de la diabetes en personas de alto riesgo.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片