• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Personas a cargo del cuidado de adultos mayores con deterioro cognitivo


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Erin L. DeFries, MPH, Lisa C. McGuire, PhD, Elena M. Andresen, PhD, Babette A. Brumback, PhD, Lynda A. Anderson, PhD

        Cita sugerida para este artículo: DeFries EL, McGuire LC, Andresen EM, Brumback BA, Anderson LA. Personas a cargo del cuidado de adultos mayores con deterioro cognitivo. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A46. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0088_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Dada la creciente cantidad de personas a cargo del cuidado de adultos mayores y dado que cada vez se tiene más conciencia sobre las cuestiones vinculadas a la salud y la calidad de vida, el cuidado de personas de la tercera edad se ha convertido en un importante tema de salud pública. En este artículo examinamos las características y las experiencias de los cuidadores de personas con y sin deterioro cognitivo.

        Métodos
        Los participantes (n = 668) eran adultos que respondieron a la encuesta Sistema de Vigilancia de los Factores Conductuales de Riesgo de Carolina del Norte del año 2005. Los cuidadores eran personas que cuidaban regularmente a familiares o amigos de 60 años o más con o sin deterioro cognitivo (por ejemplo, pérdida de memoria, confusión o enfermedad de Alzheimer).

        Resultados
        Las características demográficas de los cuidadores de personas con y sin deterioro cognitivo eran similares. Sin embargo, al comparar estos dos grupos pudo observarse que quienes cuidaban de personas con deterioro cognitivo tenían mayores niveles de discapacidad, eran más propensos a recibir un pago por sus servicios y brindaban estos servicios durante un período más largo. Las personas con deterioro cognitivo que recibían estos cuidados eran más propensas a ser de edad más avanzada, a tener demencia o confusión y a necesitar ayuda para recordar y aprender que quienes no tenían este deterioro.

        Conclusión
        La vigilancia del cuidado de los adultos mayores a nivel estatal es fundamental para evaluar y responder a las necesidades de una cantidad cada vez mayor de cuidadores.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片