• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: Nº 4, octubre 2008

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Explorar la viabilidad de combinar los datos de registros de pacientes con enfermedades crónicas para hacer un seguimiento del cuidado de la diabetes


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Angela M. Kemple, MS, Noelle Hartwick, RN, MPH, Marilyn H. Sitaker, MPH, Jeanne J. Harmon, RD, MBA, CDE, Kathleen Clark, MS, RD, CDE, Jan Norman, RD, CDE

        Citas sugeridas para este artículo: Kemple AM, Hartwick N, Sitaker MH, Harmon JJ, Clark K, Norman J. Explorar la viabilidad de combinar los datos de registros de pacientes con enfermedades crónicas para hacer un seguimiento del cuidado de la diabetes. Prev Chronic Dis 2008;5(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        oct/07_0156_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Para guiar y apoyar las mejoras en el cuidado de la diabetes, los estados deben ser capaces de evaluar la eficacia de sus intervenciones y obtener cierta información de retorno sobre los avances logrados. Quisimos determinar si los datos recolectados en diversos centros de salud que implementaban estrategias para mejorar la calidad de la atención brindada podían combinarse para evaluar de forma efectiva los procedimientos para el control de la diabetes y los resultados intermedios.

        Métodos
        Combinamos y analizamos los datos electrónicos sobre la salud de los pacientes, proporcionados por clínicas del estado de Washington que utilizaban el Sistema Electrónico para el Control de las Enfermedades Crónicas (Chronic Disease Electronic Management System, CDEMS). Los datos se utilizaron para determinar si se cumplían los objetivos estatales y nacionales sobre el cuidado de la diabetes. Calculamos el porcentaje de pacientes que, en el año 2004, recibían una atención que se ajustaba a los estándares de calidad establecidos.

        Resultados
        El conjunto de datos reunidos incluía a 17.349 pacientes adultos con diabetes, provenientes de 90 clínicas. Más de la mitad de los pacientes tenía valores de hemoglobina A1c por encima de los niveles recomendados, y no se examinaba los pies ni se hacía los controles de hemoglobina A1c o de lipoproteínas de baja densidad con la frecuencia recomendada. Aún menos pacientes cumplían con las recomendaciones sobre la detección de nefropatías, los exámenes oculares y el control de la presión arterial. En lo que refiere al cumplimiento de estos estándares, las tasas de control de la diabetes variaron de una clínica a otra. Se compararon las tasas obtenidas por medio del CDEMS con las obtenidas a partir de otras fuentes de datos, pero no se observó un patrón consistente ni de semejanzas ni de diferencias.

        Conclusión
        Los datos obtenidos a partir de sistemas de información clínica como el CDEMS pueden combinarse para mitigar la deficiencia de los sistemas de vigilancia y evaluación de la diabetes a nivel estatal, en particular, la incapacidad de capturar valores biométricos que permitan medir los resultados de salud intermedios. Esto será posible siempre y cuando el personal de las clínicas pueda dedicar cierto tiempo al sistema y se cuente con los recursos necesarios y con el apoyo del proveedor del servicio. Estos datos podrían complementar otras fuentes de datos sobre vigilancia y evaluación para ayudar a crear un panorama más claro y preciso del cuidado de la diabetes en un determinado estado.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片