• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 3, julio 2008

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Relación entre el hábito de fumar y el de consumir Khat (Catha edulis Forsk) y la presión arterial alta en adultos de Addis Abeba, Etiopía, 2006


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Fikru Tesfaye, MD, MPH, PhD, Peter Byass, PhD, Yemane Berhane, MD, MPH, PhD, Ruth Bonita, PhD, Stig Wall, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Tesfaye F, Byass P, Berhane Y, Bonita R, Wall S. Relación entre el hábito de fumar y el de consumir Khat (Catha edulis Forsk) y la presión arterial alta en adultos de Addis Abeba, Etiopía, 2006. Prev Chronic Dis 2008;5(3). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jul/07_0137_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Evaluamos la prevalencia del consumo de ciertas sustancias y su asociación con la presión arterial alta en adultos de Addis Abeba, Etiopía.

        Métodos
        Para este estudio utilizamos un diseño descriptivo transversal. Aplicamos el método de la Organización Mundial de la Salud para la vigilancia progresiva de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas a una muestra probabilística de 4001 hombres y mujeres de entre 25 y 64 años en Addis Abeba. Determinamos la prevalencia del consumo de cigarrillos, alcohol y khat (Catha edulis Forsk) y utilizamos un dispositivo digital para medir la presión arterial de los participantes y determinar los niveles medios de la presión arterial sistólica y diastólica.

        Resultados
        Pudimos observar que una gran cantidad de hombres fumaba cigarrillos, bebía alcohol y/o mascaba khat. En los hombres, la prevalencia del hábito de fumar a diario fue del 11,0% (intervalo de confianza [IC], 9,5%-12,5%). El 10,4% de los hombres (IC 95%, 9,0% –11,9%) informó tener borracheras ocasionales [binge drinking], en tanto que el 15,9% (IC 95%, 14,1% – 17,6%) informó que mascaba khat de forma regular. Por consiguiente, el 26,6% de los hombres y el 2,4% de las mujeres informaron tener uno o más de estos hábitos. El consumo diario de cigarrillos y de khat se asoció de forma significativa con una media elevada de presión arterial diastólica (β = 2,1, P = 0,03 y β = 1,9, P = 0,02, respectivamente).

        Conclusión
        El hábito de fumar cigarrillos y de mascar khat en los hombres de Addis Abeba se asoció con una presión arterial alta, un factor de riesgo conocido de las enfermedades cardiovasculares. Las intervenciones para la promoción de la salud deberían apuntar a prevenir la proliferación de dichos hábitos entre los jóvenes y su adopción por parte de las mujeres. Debería implementarse un sistema nacional para la vigilancia de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, a fin de contar con información que permita tomar decisiones adecuadas en lo que respecta a las políticas de salud y servir de guía para los programas de prevención y control.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片