• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 3, julio 2008

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Convivir con la ma’i suka: el estrés personal, familiar, cultural y ambiental en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y las personas a cargo del cuidado de su salud en Samoa Americana


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Emily Elstad, MPH, Corabelle Tusiofo, LPN, Rochelle K. Rosen, PhD, Stephen T. McGarvey, PhD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Elstad E, Tusiofo C, Rosen RK, McGarvey ST. Convivir con la ma’i suka: el estrés personal, familiar, cultural y ambiental en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y las personas a cargo del cuidado de su salud en Samoa Americana. Prev Chronic Dis 2008;5(3). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jul/07_0101_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Si se lo compara con la vecina Samoa y con Estados Unidos continental, la colonia estadounidense de Samoa Americana tiene una cantidad desproporcionada de personas con diabetes mellitus tipo 2. El objetivo de esta investigación era estudiar las percepciones sobre la diabetes de los habitantes de Samoa Americana con diabetes mellitus tipo 2, a fin de diseñar intervenciones apropiadas en términos culturales para prevenirla y controlarla de forma efectiva.

        Métodos
        Se realizaron siete grupos focales con 64 participantes, los cuales se llevaron acabo en un centro de atención médica primaria de Samoa Americana y en una empresa cercana. Los grupos focales se realizaron en lengua samoa y exploraron las percepciones de los participantes sobre la diabetes, su definición y etiología, y su experiencia con la enfermedad. Los participantes eran personas con diabetes que se atendían en ese centro médico y los familiares a cargo del cuidado de su salud.

        Resultados
        El análisis sistemático de la transcripción (traducida) de las discusiones en los distintos grupos focales nos permitió demostrar que los habitantes de Samoa Americana con diabetes tipo 2 sufrían de estrés personal, familiar, cultural y ambiental. Los participantes también asociaron los factores familiares y ambientales estresantes con un recrudecimiento de los síntomas y con un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. A pesar de que los participantes sentían que el estrés dentro del seno familiar contribuía a agravar los síntomas de la diabetes, los familiares eran quienes más se ocupaban del cuidado de su salud.

        Conclusión
        Las intervenciones que apuntan a mejorar el control de la diabetes en la población de Samoa Americana deberían destacar la importancia de la participación de la familia y brindar información sobre la diabetes y sobre cómo lograr que el cuidado de los enfermos resulte menos agotador, dado que la diabetes es una enfermedad crónica y, por lo tanto, de larga duración.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片