• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 3, julio 2008

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        La participación en el programa Oportunidades, el índice de masa corporal, la presión arterial y el estado de salud informado por los propios participantes, en adultos mexicanos


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Lia C. H. Fernald, PhD, MBA, Xiaohui Hou, PhD, Paul J. Gertler, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Fernald LCH, Hou X, Gertler PJ. La participación en el programa Oportunidades, el índice de masa corporal, la presión arterial y el estado de salud informado por los propios participantes, en adultos mexicanos. Prev Chronic Dis 2008;5(3). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jul/07_0069_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los gobiernos de muchos países del mundo desean encontrar formas de abordar la creciente prevalencia de la obesidad y la hipertensión. El objetivo de este estudio era evaluar los efectos del programa Oportunidades (anteriormente llamado Progresa, un programa de incentivos para el desarrollo de capacidades) sobre el índice de masa corporal (IMC), la presión arterial y el estado de salud informado por los propios participantes.

        Métodos
        Durante 3,5 a 5,0 años, un grupo de intervención integrado por mexicanos adultos (de entre 30 y 65 años), de bajos ingresos (por debajo del percentil 20 nacional) y de zonas rurales (n = 5280), recibieron los incentivos del programa (transferencias de dinero para quienes lograran mejorar sus hábitos vinculados a la salud; por ej., hacerse un chequeo médico de forma regular). Se comparó este grupo con un nuevo grupo de control integrado por adultos (n = 1063) que aún no habían comenzado a recibir los incentivos del programa. Los análisis se ajustaron para casi 50 covariables sociales y económicas.

        Resultados
        El IMC ajustado por sexo y edad fue menor en los adultos del grupo de intervención que en los del grupo de control (26,57 kg/m2 vs. 27,16 kg/m2, P < 0,001), al igual que la prevalencia de obesidad (20,28% vs. 25,31%, P < 0,001) y sobrepeso (59,24% vs. 63,04%, P = 0,03). Estos resultados se atenuaron una vez incorporadas las covariables. Tras haber ajustado todas las covariables, los adultos del grupo de intervención tuvieron una prevalencia combinada de hipertensión no controlada más baja que los del grupo de control (33,80% vs. 34,52%, P = 0,008). Una vez consideradas las covariables, tanto la media de la presión arterial sistólica (β = –2,60, P < 0,001) como la media de la presión diastólica (β = –2,84, P < 0,001) fueron significativamente más bajas en el grupo de intervención. También se observaron mejoras en el estado de salud informado por los propios participantes.

        Conclusión
        La participación en el programa Oportunidades, que otorga incentivos monetarios a gran escala, se asoció a una prevalencia de obesidad e hipertensión más baja en este grupo de adultos mexicanos de zonas rurales, así como a un mejor estado de salud informado por los propios participantes.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片