• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Empezar la escuela sanos y listos para aprender: el uso de indicadores sociales para mejorar la madurez escolar en el Condado de Los Ángeles.


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Cheryl Wold, MPH, Will Nicholas, PhD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Wold C, Nicholas W. Empezar la escuela sanos y listos para aprender: el uso de indicadores sociales para mejorar la madurez escolar en el Condado de Los Ángeles. Prev Chronic Dis 2007;4(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/07_0073_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        La madurez escolar, la cual se determina a partir de una serie de parámetros independientes vinculados a la salud y al desarrollo, y que depende en gran medida del entorno familiar, escolar y comunitario del niño, constituye uno de los resultados de salud más importantes de la salud pública. Los mismos factores que afectan la madurez escolar también afectan el desempeño escolar y la salud del niño a lo largo de toda la vida.

        Contexto
        La “Proposición 10” de California, que aumentó los impuestos al tabaco, permitió asignar más fondos para promover el bienestar de los niños de 0 a 5 años y sus familias en todo el estado a través de las comisiones First 5 de los distintos condados, entre ellas la First 5 LA en el condado de Los Ángeles. La colaboración con la First 5 LA, el Children’s Planning Council (Consejo de Planificación Infantil) y el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, así como con otras organizaciones para el bienestar infantil, permitió definir y promover los indicadores de madurez escolar, particularmente gracias a los datos aportados.

        Métodos
        Un grupo de trabajo fijó metas y desarrolló indicadores de madurez escolar a partir de las recomendaciones del National Education Goals Panel (Panel de Metas de la Educación Nacional) y sobre la base de cinco esferas importantes del bienestar infantil: 1) buen estado de salud, 2) seguridad y supervivencia, 3) bienestar económico, 4) bienestar emocional y social, y 5) estar en condiciones de aprender y de insertarse en el mundo laboral.

        Consecuencias
        La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles y la comisión First 5 LA adoptaron estos indicadores de madurez escolar. First 5 LA incorporó estos indicadores al marco de responsabilidad basado en resultados utilizado para su plan estratégico y desarrolló un informe dirigido a la comunidad a fin de informar sobre la madurez escolar y fomentar la toma de medidas prácticas. El Consejo de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó un plan de creación de consenso a nivel del condado, diseñado para comprometer a las principales partes interesadas con el uso de estos indicadores en la planificación, la evaluación y la implementación de actividades para la creación de lazos comunitarios.

        Interpretación
        Los indicadores de madurez escolar del Condado de Los Ángeles representan un importante avance para la práctica de la salud pública, ya que permiten integrar de forma efectiva un sistema de evaluación con un papel más preponderante y el modelo ecológico.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片