• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Factores que facilitan y que dificultan que los adultos jóvenes nativos de Hawai inscritos en colegios comunitarios lleven una vida saludable


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jamie K. Boyd, PhD, APRN, Kathryn L. Braun, DrPH

        Citas sugeridas para este artículo: Boyd JK, Braun KL. Factores que facilitan y que dificultan que los adultos jóvenes nativos de Hawai inscritos en colegios comunitarios lleven una vida saludable. Prev Chronic Dis 2007;4(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/07_0012_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La falta de actividad física y un bajo nivel educativo se asocian con un mayor riesgo de desarrollar obesidad y otras enfermedades crónicas. Los nativos de Hawai tienen una prevalencia de enfermedades crónicas (por ejemplo, diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares) más alta que otros grupos raciales y étnicos de la isla. En el año 2000, el 72,5% de los nativos de Hawai tenía sobrepeso, el 54,4% cumplía con las recomendaciones nacionales de actividad física y aproximadamente el 10% estaba inscrito en una institución de educación terciaria.

        Métodos
        Realizamos cuatro grupos focales en los que participaron 32 adultos jóvenes nativos de Hawai inscritos en colegios comunitarios (instituciones de educación terciaria que brindan, por ejemplo, carreras de 2 años) para analizar los elementos que, según la percepción de los propios participantes, tornaban más fácil o más difícil llevar un estilo de vida saludable. Las preguntas se basaban en conceptos de marketing social y en estrategias de actividad física de éxito comprobado. Nos ceñimos al protocolo cultural y trabajamos con 10 informantes clave que nos ayudaron a desarrollar el estudio, y ante quienes se presentaron posteriormente los resultados del estudio.

        Resultados
        Los adultos jóvenes nativos de Hawai se percibían como invencibles y mencionaron como obstáculos para aumentar sus niveles de actividad física una vida muy ocupada y la pereza. Los adultos jóvenes no definieron la salud en términos de fuerza, rendimiento y apariencia, sino en términos de poder cumplir con las responsabilidades de la vida, como trabajar, estudiar y cuidar de la familia. También manifestaron preferencia por las actividades grupales, implementadas en forma de cursos dictados en la propia institución educativa, para aprender a llevar una vida saludable y para sentirse más motivados a hacer actividad física.

        Conclusión
        Nuestra investigación arroja luz sobre los factores que facilitan o dificultan que los adultos jóvenes nativos de Hawai hagan actividad física, y confirma la importancia de hablar con el público objetivo antes de diseñar las intervenciones.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片