• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Estudio de caso sobre la creación de capacidades para ambientes libres de humo de tabaco en dos comunidades rurales de Wisconsin


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Shelly Mahon, MS, Ellen Taylor-Powell, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Mahon S, Taylor-Powell E. Estudio de caso sobre la creación de capacidades para ambientes libres de humo de tabaco en dos comunidades rurales de Wisconsin. Prev Chronic Dis 2007;4(4).?http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/06_0159_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        A pesar de la disminución de la prevalencia de consumo de tabaco en el país, aún existen disparidades, principalmente en las poblaciones de trabajadores rurales, que plantean un desafío para las iniciativas sobre el control del consumo de tabaco. Este estudio de caso comunitario pretendía comprender mejor las dinámicas y las sutilezas que facilitan u obstaculizan las iniciativas de creación de capacidades en las comunidades rurales.

        Contexto
        Para este estudio se seleccionaron dos comunidades rurales de Wisconsin con características demográficas similares. Una representaba a las comunidades agrícolas próximas a áreas metropolitanas y la otra representaba a las comunidades más aisladas.

        Métodos
        El estudio de caso cualitativo utilizó un enfoque colaborativo para recabar datos en cuatro áreas de investigación: 1) contexto comunitario, 2) funcionamiento de la coalición, 3) asociaciones, 4) implementación de estrategias. Se analizaron los datos utilizando un análisis de contenido tradicional y se triangularon para mayor claridad y consistencia.

        Consecuencias
        Si bien no todos los factores que influyeron sobre las iniciativas de creación de capacidades eran exclusivos de los entornos rurales, sus efectos se potenciaron debido al aislamiento rural, al tamaño reducido de la población, a las actitudes y las creencias locales y a la falta de diversidad y de recursos. Las diferencias en la forma de dirigir la coalición y de implementar las estrategias afectaron la efectividad de las iniciativas de creación de capacidades en ambas comunidades, lo que subraya la importancia de las características únicas e irrepetibles de cada contexto.

        Interpretación
        Para poder implementar iniciativas de creación de capacidades en las comunidades rurales es necesario contar con líderes locales debidamente capacitados y dedicados, que tengan fácil acceso a oportunidades de formación y que cuenten con el apoyo necesario (técnico, emocional, económico, etc.). El uso de tecnologías a distancia en las comunidades rurales presenta una buena relación costo-beneficio que permitiría reducir la situación de aislamiento, las dificultades económicas y la escasez de recursos humanos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片