• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: No. 1, enero 2006

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Obstáculos en los programas educativos para el autocontrol de la diabetes en zonas rurales de Arkansas con déficit asistencial: implicaciones para la evaluación del programa


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Appathurai Balamurugan, MD, MPH, Mark Rivera, PhD, Leonard Jack, Jr, MSc, PhD, Kristen Allen, RD, CDE, Sharon Morris

        Citas sugeridas para este artículo: Balamurugan A, Rivera M, Jack L Jr, Allen K, Morris S. Obstáculos en los programas educativos para el autocontrol de la diabetes en zonas rurales de Arkansas con déficit asistencial: implicaciones para la evaluación del programa. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] enero 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        jan/05_0129_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        La prevalencia de la diabetes ha alcanzado proporciones epidémicas. Se ha demostrado que la educación para el autocontrol de la diabetes (DSME, por su sigla en inglés) mejora las prácticas de atención preventiva y los resultados clínicos. En este estudio, tratamos los obstáculos enfrentados durante la implementación de los programas de DSME en áreas rurales de Arkansas que padecen deficiencias en la atención médica.

        Contexto
        Arkansas es un estado rural en el que la mayoría de los condados del sudeste padece una escasez de profesionales de la salud. El Programa de Prevención y Control de la Diabetes de Arkansas y sus participantes establecieron 12 programas de DSME en los condados con déficit asistencial en los que existe una elevada prevalencia de diabetes.

        Métodos
        Los programas de DSME fueron impartidos por una enfermera registrada y un nutricionista, quienes dictaron entre 10 y 13 horas de clases educativas a cada participante del programa. Al iniciarse el programa, a los 6 meses y a fin de año, se procedió a la recolección de datos relativos a las prácticas de atención preventiva, tales como el control diario de la glucosa sanguínea, examen de pie, tensión arterial sistólica y diastólica, y nivel de hemoglobina glucosilada, entre los participantes de los programas de DSME puestos en marcha recientemente.

        Consecuencias
        De los 12 programas de DSME iniciados, 11 recibieron el reconocimiento de la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association). La cantidad de participantes de los programas de DSME se incrementó en un 138% en 1 año: de 308 en febrero de 2003 a 734 en marzo de 2004. Las prácticas de atención preventiva evidenciaron una mejoría: el control de la glucosa sanguínea aumentó del 56% al 67% de los participantes y los exámenes diarios de los pies aumentaron del 63% al 84% de los participantes. El nivel de hemoglobina glucosilada descendió un promedio de 0,5 unidades por participante, en aquéllos que completaron el programa. Sin embargo, no pudieron superarse muchos obstáculos previstos y unos pocos no previstos durante la implementación del programa debido a la falta de un plan de evaluación.

        Interpretación
        Si bien los resultados señalan los beneficios potenciales de las prácticas de atención preventiva entre los participantes del programa de DSME, la interpretación de los hallazgos se vio limitada por el tamaño de la muestra. Las limitaciones debidas al tamaño de la muestra se originan en la existencia de obstáculos para evaluar los resultados del programa. La evaluación del programa debería integrarse a la etapa de planificación para garantizar la adopción de medidas adecuadas para la eficacia del programa.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片