• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Concordancias en el aumento de las tasas de mortalidad, los años de vida potencial perdidos y las causas de muerte de pacientes con enfermedades mentales y recibiendo atención dentro del sistema de salud pública en ocho Estados


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Craig W. Colton, PhD, Ronald W. Manderscheid, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Colton CW, Manderscheid RW. Concordancias en el aumento de las tasas de mortalidad, los años de vida potencial perdidos y las causas de muerte de pacientes con enfermedades mentales y recibiendo atención dentro del sistema de salud pública en ocho Estados. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0180_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las tasas de mortalidad se utilizan como medida para determinar el estado de salud general de una población determinada y como indicadores de la eficacia de las iniciativas de salud pública y de los tratamientos médicos. Diversos estudios han constatado tasas de mortalidad elevadas en personas con enfermedades mentales, pero no se han estudiado en detalle las diferencias interestatales, las concordancias en la mortalidad y las causas de muerte de pacientes con enfermedades mentales atendidos dentro del sistema de salud pública.

        Métodos
        Utilizamos tasas de mortalidad ajustadas por edad, tasas de mortalidad estandarizadas y años potenciales de vida perdidos para comparar la mortalidad de los pacientes dentro del sistema de salud pública que padecían enfermedades mentales en ocho Estados de EEUU con la mortalidad de la población general en los mismos. Los datos utilizados en nuestro estudio fueron proporcionados por instituciones públicas de salud mental de ocho Estados (Arizona, Missouri, Oklahoma, Rhode Island, Texas, Utah, Vermont, y Virginia); y fueron recopilados entre los años 1997 y 2000, durante el Estudio de dieciséis Estados sobre medidas de desempeño de los sistemas de salud mental (Sixteen-State Study on Mental Health Performance Measures), un estudio federal multiestatal financiado por el Centro para Servicios de Salud Mental, junto con la Asociación Nacional de Directores de Programas Estatales de Salud Mental.

        Resultados
        Se observó que en los ocho Estados, los pacientes de salud pública con enfermedades mentales tenían un riesgo de muerte relativamente más alto que la población general de los respectivos Estados. Los pacientes de salud pública con enfermedades mentales habían fallecido a edades mucho más tempranas, y habían perdido décadas de vida potencial en comparación con los otros participantes vivos en toda la nación. Los pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales graves murieron más jóvenes y perdieron más años de vida que las personas con diagnósticos de enfermedades mentales leves. La mayoría de los pacientes con enfermedades mentales murieron por causas naturales similares a las principales causas de muerte de la nación, entre ellas problemas cardíacos, cáncer, accidentes cerebrovasculares, enfermedades respiratorias y pulmonares.

        Conclusión
        La salud mental y física están íntimamente relacionadas; los sistemas de atención médica deben brindar ambos tipos de cuidados de forma complementaria y en estrecho contacto. Deberían realizarse más investigaciones sobre la mortalidad y la atención primaria, con el objetivo de recopilar información que permita tomar medidas adicionales, modificar los tratamientos, evaluar los riesgos específicos del diagnóstico e implementar prácticas basadas en la evidencia.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片