• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Dificultades emocionales y conductuales y otros trastornos que afectan el funcionamiento en la vida cotidiana de niños con antecedentes de desorden de deficiencia de atención e hiperactividad


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Tara W. Strine, MPH, Catherine A. Lesesne, PhD, MPH, Catherine A. Okoro, MS, Lisa C. McGuire, PhD, Daniel P. Chapman, PhD, MSc, Lina S. Balluz, ScD, Ali H. Mokdad, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Strine TW, Lesesne CA, Okoro CA, McGuire LC, Chapman DP, Balluz LS, et al. Dificultades emocionales y conductuales y otros trastornos que afectan el funcionamiento en la vida cotidiana de niños con antecedentes de desorden de deficiencia de atención e hiperactividad. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0171_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El desorden de deficiencia de atención e hiperactividad (ADHD) afecta a entre un 3% y un 7% de los niños en edad escolar, y ha sido asociado con una variedad de enfermedades mentales comórbidas y dificultades para funcionar en la vida cotidiana, mayormente en muestras clínicas. Sin embargo, existe poca información acerca del espectro de problemas emocionales y conductuales, y de otros trastornos asociados, de niños con antecedentes de ADHD en muestras no clínicas, representativas a nivel nacional.

        Métodos
        Los datos analizados se obtuvieron de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud del año 2003, una encuesta continua asistida por computadora, con muestras aleatorias y entrevistas individuales de la población no institucionalizada de los Estados Unidos. Tomamos una muestra representativa a nivel nacional de niños de 4 a 17 años (n = 8681) para explorar las asociaciones entre los antecedentes de diagnóstico de ADHD informados por los padres y el grado de dificultad emocional y conductual y otros trastornos asociados, a base de lo informado por los padres. Se utilizó una versión ampliada del Cuestionario de Capacidades y Dificultades para medir y puntuar el grado de dificultad y de impedimentos asociados.

        Resultados
        Aproximadamente el 5,9% de los niños tenía antecedentes de ADHD. Los niños con antecedentes de ADHD eran seis veces más propensos a presentar un alto nivel de dificultades que los niños sin ADHD, entre las que se incluyen problemas emocionales, de conducta y de relacionamiento con sus pares, y eran nueve veces más propensos a manifestar un alto nivel de impedimentos en la realización de actividades cotidianas que interferían con la vida doméstica, las amistades, el aprendizaje en clase y las actividades recreativas.

        Conclusión
        Este estudio documenta la gravedad de las dificultades emocionales y conductuales y las dificultades para funcionar en la vida cotidiana que experimentan los niños con un diagnóstico de ADHD en la época actual, y sugiere que las personas a cargo del cuidado de estos niños (padres, médicos y docentes) deben estar informadas sobre los signos, síntomas y tratamientos apropiados para el ADHD y otras enfermedades comórbidas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片