• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        REVISIÓN
        La demencia y sus consecuencias para la salud pública


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Daniel P. Chapman, PhD, MSc, Sheree Marshall Williams, PhD, MSc, Tara W. Strine, MPH, Robert F. Anda, MD, MS, Margaret J. Moore, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Chapman DP, Williams SM, Strine TW, Anda RF, Moore MJ.La demencia y sus consecuencias para la salud pública. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0167_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Dado el progresivo envejecimiento de la población estadounidense, es fundamental para el futuro de la salud pública comprender mejor cómo se manifiesta la demencia y el impacto que ésta puede tener. Demencia es un término que no se aplica a una única enfermedad sino a varios síndromes que se caracterizan por diversos deterioros conductuales, cognitivos y emocionales. Dado que la demencia es muy costosa tanto en términos de sufrimiento personal como de pérdidas económicas, es importante que la salud pública y los prestadores de servicios médicos comprendan la prevalencia de esta enfermedad, sus factores de riesgo y las posibles intervenciones. Recientemente se han producido avances que permiten comprender mejor cómo se manifiesta y se desarrolla la enfermedad, y cuáles son las intervenciones más adecuadas.

        Métodos
        La búsqueda de los artículos que serían analizados se realizó principalmente por medio de una búsqueda en Medline, utilizando como palabras y frases clave demencia, deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, demencia frontotemporal y demencia con cuerpos de Lewy. También se encontraron otros estudios afines mediante una búsqueda en Medline que utilizaba las palabras clave enfermedades mentales y estigma. ?/p>

        Resultados
        La demencia representa una amplia variedad de síndromes que se caracterizan por problemas de memoria, de la función cognitiva y conductuales. Los síntomas asociados a la demencia aparecen de forma progresiva a lo largo de un continuo, incluso con manifestaciones iniciales que, aunque leves, inmediatamente afectan la salud de los adultos mayores y que ameritan una intervención. Para promover el funcionamiento cognitivo y la independencia de los adultos mayores, las intervenciones de salud pública deben facilitar tanto la detección precoz como el tratamiento de la demencia. Es importante poder acceder a centros de atención diurnos para adultos y a servicios de relevo para preservar la salud y la calidad de vida de las personas a cargo del cuidado de adultos mayores con demencia. Los avances más recientes en el tratamiento de la demencia permiten enlentecer el deterioro cognitivo, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores y disminuyendo los costos vinculados a la atención en instituciones especializadas.

        Conclusión
        A pesar de la creciente disponibilidad de intervenciones farmacológicas y psicosociales que podrían ayudar a las personas con demencia y a las personas a cargo de su cuidado, la mayoría de los adultos mayores con demencia no recibe el tratamiento adecuado. Dado el envejecimiento que se está produciendo en la población estadounidense, la salud pública debe tomar medidas para fomentar la conciencia de la población sobre la demencia y los tratamientos disponibles, así como para evitar la estigmatización de la enfermedad.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片