• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 2, abril 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        El impacto de las reglas sobre el consumo de tabaco dentro del hogar en las pautas de consumo de cigarrillos de los adolescentes y adultos jóvenes


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Pamela I. Clark, PhD, Michael W. Schooley, MPH, Bennett Pierce, MS, Jane Schulman, PhD, Anne M. Hartman, MS, Carol L. Schmitt, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Clark PI, Schooley MW, Pierce B, Schulman J, Hartman AM, Schmitt CL. El impacto de las reglas sobre el consumo de tabaco dentro del hogar en las pautas de consumo de cigarrillos de los adolescentes y adultos jóvenes. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        apr/05_0028_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Las restricciones al consumo de tabaco en lugares públicos han demostrado reducir el consumo de cigarrillos, así como también podrían reducir la prevalencia del hábito de fumar. Existe evidencia de que las políticas contra el humo del cigarrillo en lugares no públicos podría tener un efecto similar. El objetivo de este estudio era determinar si existía alguna relación entre las reglas sobre el consumo de tabaco en el hogar y las pautas de consumo de cigarrillos de los adolescentes (de 15 a 18 años) y los adultos jóvenes (de 19 a 24 años) que viven en sus hogares paternos (por ejemplo, la casa de sus padres, abuelos o padres de acogida).

        Métodos
        Se analizaron los datos transversales obtenidos a partir del Agregado sobre el Consumo de Tabaco de la Encuesta Actual de Población para determinar si existía alguna relación entre las reglas sobre el consumo de tabaco en el hogar y los hábitos de consumo de tabaco de los adolescentes y adultos jóvenes. Utilizamos una muestra aleatoria de adolescentes no internados en centros de rehabilitación (de 15 a 18 años) y adultos jóvenes (de 19 a 24 años) que viven en los Estados Unidos y evaluamos si eran consumidores de tabaco, si habían intentado dejar de fumar, y cuántos cigarrillos fumaban por día.

        Resultados
        Tras verificar cuántas personas fumaban en el hogar, la probabilidad de haber fumado alguna vez, ser un fumador activo y fumar más de cinco cigarrillos por día resultó ser significativamente más baja en los hogares con políticas de no fumar estrictas que en los hogares donde se permitía fumar en cualquier lugar. Estos resultados fueron significativos tanto para adolescentes como para adultos jóvenes.

        Conclusión
        Las reglas antitabaco en los hogares son un tipo de “socialización antitabaco” que ayuda a evitar que los adolescentes fumen. La influencia de las reglas antitabaco en los hogares parece extenderse más allá de la adolescencia, abarcando a los adultos jóvenes que continúan viviendo en la casa de sus padres, sus abuelos o sus padres de acogida.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片