• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Edición Especial, noviembre 2005

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Del concepto a la práctica: Utilización del índice de salud escolar para la creación de entornos escolares saludables en las escuelas primarias de Rhode Island


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Deborah N. Pearlman, PhD, Elizabeth Dowling, MPH, Cheryl Bayuk, Kathleen Cullinen, MS, RD, Ann Kelsey Thacher, MS

        Citas sugeridas para este artículo: Pearlman DN, Dowling E, Bayuk C, Cullinen K, Thacher AK. Del concepto a la práctica: Utilización del índice de salud escolar para la creación de entornos escolares saludables en las escuelas primarias de Rhode Island. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] noviembre 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        nov/05_0070_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La prevalencia de la obesidad de la niñez continúa aumentando, y las escuelas son el lugar ideal para respaldar la nutrición sana y la actividad física. En el año 2000, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades (CDC) crearon el Índice de Salud Escolar (School Health Index), una herramienta de autoevaluación y planificación que ayuda a las escuelas a evaluar y mejorar sus programas y políticas de actividad física y nutrición. Aunque muchas agencias de educación estatales, departamentos de salud y escuelas individuales han utilizado el Índice de Salud Escolar, se han realizado pocas evaluaciones sistemáticas de esta herramienta. Examinamos los entornos nutricionales y de actividad física en las escuelas primarias de Rhode Island con altos y bajos porcentajes de inscripción de alumnos clasificados como parte de las minorías, y evaluamos una intervención de entorno y política basada en las escuelas y que incluía la implementación del Índice de Salud Escolar.

        Métodos
        Como parte de un acuerdo cooperativo entre la División de Nutrición y Actividad Física de los CDC y el Departamento de Salud de Rhode Island, efectuamos una evaluación de las necesidades de 102 escuelas primarias e implementamos una intervención en cuatro escuelas primarias de barrios urbanos. En la primera fase analizamos la herramienta de evaluación de necesidades de Rhode Island (RINAT, por sus siglas en inglés, de Rhode Island Needs Assessment Tool), una encuesta telefónica de directores de escuelas en aproximadamente el 50% de todas las escuelas primarias del Estado durante el año escolar 2001–2002 (n = 102). Las comparaciones de los entornos nutricionales y de actividad física en las escuelas con altos y bajos porcentajes de inscripción de alumnos clasificados como parte de las minorías se calcularon por medio de tabulación cruzada con el test chi-cuadrado. En la segunda fase utilizamos datos de evaluación del proceso y de los resultados para determinar la utilidad del Índice de Salud Escolar en la creación de entornos más saludables en las escuelas. Nuestra intervención — Come Alimentos Saludables y Muévete! – implicó la implementación de tres de los ocho módulos del Índice de Salud Escolar en cuatro escuelas primarias de Rhode Island.

        Resultados
        Los datos de la encuesta demostraron que las escuelas con un alto porcentaje de inscripción de alumnos de las minorías (≥10% afroamericanos, ≥25% hispanos, o ambas) ofrecían pocos programas respaldando una nutrición saludable y la actividad física (P < 0,05).?Todas las escuelas con altos y bajos porcentajes de inscripción de alumnos de las minorías ofrecían alimentos y bebidas no nutritivos. Los datos de la evaluación del proceso demostraron que 1) los directores de escuela desempeñan un rol central en los equipos encargados del Índice de Salud Escolar, 2) la validación en toda la escuela de todo éxito de un equipo es crucial para mantener el compromiso con las políticas y los programas de estilos de vida saludables, y 3) los facilitadores externos son esenciales para el éxito de la implementación. Los datos sobre los resultados demostraron que todas las escuelas formularon por lo menos una política o estrategia para crear un ambiente escolar saludable. Solamente dos escuelas implementaron cambios inmediatos.

        Conclusión
        La evaluación de necesidades, la facilitación externa y la evaluación constituyen la piedra fundamental de toda política sustentable basada en el ámbito escolar. Aunque el Índice de Salud Escolar se considera de manera universal como una herramienta de evaluación de fácil uso, su implementación será probablemente menos exitosa en escuelas con personal poco motivado, restricciones presupuestarias y un apoyo inconsecuente por parte de los administradores.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片