• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 3, julio 2005

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Concordancia de enfermedades crónicas en parejas de estadounidenses de origen mexicano de edad avanzada


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jim P. Stimpson, PhD, M. Kristen Peek, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Stimpson JP, Peek MK. Concordancia de enfermedades crónicas en parejas de estadounidenses de origen mexicano de edad avanzada. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        jul/04_0144_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Existen pruebas contundentes de que el matrimonio es beneficioso para la salud, pero la información acerca de si el estado de salud de uno de los cónyuges es similar, o concordante, con el del otro es escasa. Este estudio evalúa si el hecho de que uno de los cónyuges tenga una enfermedad crónica es un factor de riesgo para que el otro cónyuge padezca la misma enfermedad crónica.

        Métodos
        El estudio utilizó, como valor inicial, los datos extraídos de la Hispanic Established Populations for the Epidemologic Studies of the Elderly, de 553 parejas (1106 individuos) representativas de aproximadamente 500.000 adultos mayores (≥65 años) estadounidenses de origen mexicano. Se utilizó el método de regresión logística para predecir seis enfermedades crónicas entre las parejas: enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, artritis y cáncer. Los análisis se ajustaron por edad, nivel educativo, nacimiento en los Estados Unidos, presión arterial, índice de masa corporal, hábito de fumar y consumo de alcohol.

        Resultados
        Los antecedentes de hipertensión, diabetes, artritis y cáncer de la esposa se asociaron con mayores probabilidades de que el esposo desarrollara las mismas enfermedades. Los antecedentes de hipertensión, diabetes, artritis y cáncer del esposo se asociaron con mayores probabilidades de que la esposa desarrollara las mismas enfermedades.

        Conclusión
        Los resultados brindan evidencia preliminar de que en las parejas de estadounidenses de origen mexicano el hecho de que uno de los cónyuges padezca una enfermedad crónica aumenta los riesgos de que el otro cónyuge desarrolle la misma enfermedad. Tendemos a creer que la influencia recíproca de los cónyuges podría ser causada por el hecho de que comparten un mismo hogar y de que están expuestos a los mismos riesgos para la salud. Las actividades para promover un mejor estado de salud deben estar dirigidas a los sistemas familiares en su conjunto. En particular, los prestadores de servicios médicos deberían recopilar información sobre los antecedentes familiares no sólo de los pacientes y de sus familiares genéticos, sino también de sus cónyuges.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片