• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 3, julio 2005

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Evaluación de Salud Para Su Corazón – Programa Promotora de Apoyo a la Comunidad del Consejo Nacional de La Raza


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Héctor Balcázar, PhD, Matilde Alvarado, RN, MSN, Mary Luna Hollen, PhD, RD, Yanira Gonzalez-Cruz, MPH, Verónica Pedregón

        Citas sugeridas para este artículo: Balcázar H, Alvarado M, Hollen ML, Gonzalez-Cruz Y,燩edregón V. Evaluación de Salud Para Su Corazón – Programa Promotora de Apoyo a la Comunidad?del Consejo Nacional de La Raza. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        jul/04_0130_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        En el año 2001, el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre, en asociación con el Consejo Nacional de La Raza, realizaron una prueba piloto de su programa de apoyo a la comunidad Salud Para Su Corazón, que apuntaba a reducir la carga de morbilidad y mortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares entre personas de origen latino.

        Métodos
        Se evaluó la efectividad de los promotores de salud (trabajadores sociales) para mejorar los comportamientos sanitarios de las familias latinas que participaron en el programa piloto que se realizó en las siete ubicaciones. Se recopilaron datos sobre las características de los promotores que participaron en el programa Salud Para Su Corazón. Los promotores recabaron, por medio de cuestionarios, información sobre factores de riesgo familiares, hábitos sanitarios, transferencias de consultas a especialistas y pruebas de detección, formas de compartir información y grado de satisfacción con el programa de las 223 familias latinas que participaron (320 miembros individuales en total). Para medir las diferencias entre los resultados antes y después de las pruebas de los participantes del programa, se utilizaron pruebas t apareadas y pruebas chi-cuadrado.

        Resultados
        Los resultados demostraron la efectividad del modelo promotora (mediante promotores de salud), especialmente para promover prácticas cardíacas más saludables, incrementar la cantidad de visitas a especialistas y de pruebas de detección, fomentar la transmisión de información fuera del círculo familiar y satisfacer las expectativas de los participantes sobre el programa. El resultado más interesante fue el cambio del comportamiento de las familias en relación a su salud cardíaca.

        Conclusión
        El modelo de apoyo comunitario funcionó bien en los siete programas piloto gracias al éxito de los promotores y al apoyo que brindaron las organizaciones comunitarias. El éxito fue, en parte, resultado del enfoque “train the trainer,” o “educar al educador,” reflejado en la capacitación previa que recibieron los promotores. La promotoría, tal como se implementó en este programa, tiene el potencial de integrarse a un modelo médico de cuidados del paciente para la prevención primaria, secundaria y terciaria.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片