• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Num. 1, enero de 2005

        ESTUDIO COMUNITARIO
        Poniendo los problemas sanitarios actuales en primer plano en la colectividad: La expansión de la función de las coaliciones sanitarias en la comunidad


        蚇DICE


        Translation available Este art韈ulo en ingl閟
        Print this article Imprima este art韈ulo
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊le sus comentarios a los editores
        Download this article as a PDF Baje este art韈ulo como un archivo de PDF (242K)

        Necesitar?el programa Adobe Acrobat Reader para poder ver los archivos en PDF.

        Joel S. Meister, PhD, Jill Guernsey de Zapien

        Citas sugeridas para este artículo: Meister JS, Guernsey de Zapien J. Poniendo los problemas sanitarios actuales en primer plano en la colectividad: La expansión de la función de las coaliciones sanitarias en la comunidad. Prev Chronic Dis [serial online] 2005 Jan [date cited]. Available from: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        jan/04_0080_es.htm
        .

        REVISI覰 PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Las condiciones sistémicas, ambientales y socioeconómicas crean el contexto en el que los miembros de la comunidad tratan sus preocupaciones relacionadas con la salud. Por lo tanto, ser韆 necesario que las intervenciones para la prevención comunitaria exhaustiva de las enfermedades crónicas trataran los problemas que, en la regi髇 o en la integralidad de la comunidad, influyen en los comportamientos asociados con las enfermedades crónicas.

        Contexto
        En dos comunidades a lo largo de la frontera de Arizona y México, las coaliciones de la comunidad que administraban una intervención exhaustiva de control y prevención de la diabetes expandieron su asociación para transformarse en coaliciones de presi髇 pol韙ica y de gestor韆 e intercesi髇 con amplia representaci髇 en la comunidad. Estas coaliciones, llamadas Special Action Groups (SAG o Grupos Especiales de Acción), identificaron y dieron prioridad a los problemas actuales que directa o indirectamente afectan la actividad física o la nutrición.

        Métodos
        Las escuelas locales fueron uno de los focos de las actividades de gestor韆. Se implantó el índice de sanidad escolar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como parte de la intervención general; los SAG respaldaron las escuelas al recomendar más programas de educación física, la remoción de las máquinas expendedoras o la sustitución de más opciones saludables en las máquinas expendedoras y cambios en los programas de educación de la salud.燛n la colectividad en el sentido más amplio, los SAG promovieron las oportunidades de salir a caminar y en bicicleta, la planificación a largo plazo por parte de sus ciudades y condados y las opciones de alimentos saludables en las tiendas de comestibles.

        Las tácticas de recomendación incluían, entre otras, la asistencia y realización de presentaciones en el municipio, en el concejo escolar, en parques y lugares de esparcimiento, y en reuniones de la comisión de planificación y zonificación; la participación en comisiones de planificación de largo alcance; la organización de un foro anual de la comunidad para los funcionarios electos y designados; y la presentaci髇 de alimentos saludables junto con demostraciones de cocina en los mercados locales.

        Consecuencias
        Despu閟 de tres a駉s, los SAG pudieron documentar la evoluci髇 que se produjo en los problemas y las prácticas locales atribuibles a sus actividades.

        Interpretación
        Los SAG contribuyeron a los cambios del sistema en sus comunidades y lograron obtener nuevos recursos que apoyan los comportamientos protectores. Además, el propio proceso de gestor韆 y los resultados obtenidos brindaron un intenso refuerzo positivo para todos los participantes en esta intervención exhaustiva en la lucha contra la diabetes.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片