• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 2: Nº 2, Abril 2005

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Cambios antropom閠ricos observados a partir de una intervenci髇 en base a caminatas en sobrevivientes afroamericanasde c醤cer de mama : Un estudio piloto


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este resumen en ingl閟
        Print this article Imprima este resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Diane B. Wilson, EdD, MS, RD, Jerlym S. Porter, MS, Gwen Parker, MS, James Kilpatrick, PhD

        Citas sugeridas para este art韈ulo: Wilson DB, Porter JS, Parker G, Kilpatrick J. Cambios antropom閠ricos observados a partir de una intervenci髇 en base a caminatas en sobrevivientes de c醤cer de mama afroamericanas: Un estudio piloto. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2005/
        apr/04_0112_es.htm
        .

        REVISI覰 PARITARIA

        Resumen

        Introducci髇
        Las mujeres afroamericanas presentan una mayor tasa de mortalidad por c醤cer de mama que las mujeres blancas. Las mujeres afroamericanas son m醩 propensas a aumentar de peso una vez diagnosticadas, lo que puede aumentar el riesgo de recurrencia y comorbilidad. Se ha demostrado que la actividad f韘ica disminuye el 韓dice de masa corporal y mejora la calidad de vida de las sobrevivientes de c醤cer. Este estudio fue dise馻do para evaluar la viabilidad y el impacto que podr韆 tener una intervenci髇 comunitaria que involucrara un programa de ejercicios para mujeres afroamericanas sobrevivientes de c醤cer de mama.

        M閠odos
        Se realiz?una intervenci髇 comunitaria con base te髍ica de ocho semanas, utilizando pod髆etros con programaci髇 de itinerarios , definici髇 de objetivos y autoevaluaci髇. La intervenci髇 se evalu?en una muestra seleccionada de sobrevivientes de c醤cer de mama afroamericanas (n = 24). Los datos se recabaron en tres momentos diferentes para analizar los cambios en la cantidad de pasos caminados por d韆, el 韓dice de masa corporal y otras medidas antropom閠ricas, actitudes y variables demogr醘icas.

        Resultados
        Entre la medici髇 del valor inicial y la medici髇 inmediatamente posterior a la intervenci髇, se observaron un aumento significativo en t閞minos estad韘ticos de la cantidad de pasos caminados por d韆, as?como una mejora de la actitud hacia el ejercicio; tambi閚 se observ?una disminuci髇 importante del 韓dice de masa corporal, el peso, el porcentaje de grasa corporal, las circunferencias de cintura, cadera y antebrazo, y la presi髇 arterial. A excepci髇 de la actitud hacia el ejercicio, los cambios positivos se mantuvieron o mejoraron a鷑 m醩 en los tres meses posteriores al estudio, de acuerdo a lo observado durante el per韔do de seguimiento. La tasa de retenci髇 de los participantes durante la intervenci髇 de ocho semanas fue del 92%.

        Conclusi髇
        Caminar m醩 como forma de hacer ejercicio, sin introducir ning鷑 otro cambio, ayuda a reducir el 韓dice de masa corporal y las medidas antropom閠ricas, y favorece una actitud m醩 positiva hacia el ejercicio, factores que est醤 asociados a una mejor calidad de vida y a un menor riesgo de recurrencia del c醤cer. La alta tasa de retenci髇 de los participantes, junto con los importantes resultados del estudio, demuestra que las participantes de esta muestra de sobrevivientes afroamericanas del c醤cer se sintieron motivadas a mejorar sus h醔itos de ejercicio.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片