Siéntase motivado a dejar de fumar con la campa?a Consejos de exfumadores

En un nuevo anuncio de Consejos de exfumadores para la televisión, Tonya M. explica como fumar afectó su salud y se convirtió en un desafío para toda la familia, algo en lo que ella nunca había pensado antes. “Pasé de ser la persona que los cuidaba a ser cuidada por mi esposo y mis hijos”, dice Tonya. “Y eso definitivamente no es lo que quería para ellos. “Nadie desea eso para sus hijos”, agrega.
Tonya comenzó a fumar cuando era adolescente porque sus amigos que fumaban la presionaron para que probara. A los 16 años, estaba fumando casi un paquete de cigarrillos al día. Para cuando se presentaron por primera vez sus problemas de corazón, Tonya estaba fumando habitualmente dos paquetes al día. A los 38 años, a Tonya le diagnosticaron insuficiencia cardiaca a causa del tabaquismo. Ella tuvo que tener una operación a corazón abierto y le implantaron en el pecho una bomba cardiaca que funciona con baterías para que la sangre siguiera fluyendo por su cuerpo. Ahora depende de su familia para que la ayude a hacer muchas de las cosas que ella ya no puede hacer.
Tonya es una de más de 40 personas que describen con sus propias palabras cómo fumar ha impactado sus vidas y las de quienes las rodean. Cada persona que aparece en la campaña Consejos quiere que las personas que fuman escuchen su mensaje. Dejen de fumar ya: por su salud, por sus seres queridos y por su futuro.
La campaña Consejos, que se lanzó en el 2012, está celebrando 10 años de ayudar a personas a dejar de fumar y a llevar un estilo de vida más saludable. La campaña Consejos presenta historias de personas de la vida real con graves problemas, de larga duración, producidos por el tabaquismo y la exposición al humo de segunda mano (en inglés). La campaña también comparte historias de familiares que dedican sus vidas a cuidar a alguien con una condición médica relacionada con el tabaquismo.
Los nuevos anuncios de la campaña Consejos para la televisión, que se lanzaron en febrero del 2022, presentan las siguientes historias:
- Michael F. vive con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) relacionada con el tabaquismo. Michael explica que su esposa también solía fumar, pero que dejó de hacerlo para estar lo suficientemente sana para ayudar a cuidarlo.
- Tonya M. tuvo insuficiencia cardiaca por fumar cigarrillos y depende de una bomba cardiaca que le implantaron en una operación para mantenerla viva. Ahora el esposo de Tonya y sus hijos la cuidan, algo que ella nunca pensó cuando empezó a fumar.
- Rebecca C. fumaba cigarrillos y contrajo la enfermedad de Buerger, que le bloqueó el flujo de sangre al pie derecho. Fue solo después de la operación en la que le amputaron los cinco dedos del pie derecho que ella comprendió en su totalidad cómo fumar podía cambiarle su vida.
La campaña Consejos también está enfocando la atención sobre los peligros de los cigarrillos mentolados (en inglés) con un nuevo anuncio de radio que presenta a Geri M. Geri, quien es afroamericana, comenzó a fumar cigarrillos mentolados a los 20 años y hoy tiene epoc. La experiencia de Geri con los cigarrillos mentolados no es infrecuente entre los adultos afroamericanos. Históricamente, el mercadeo y promoción de los cigarrillos mentolados se han enfocado mucho en los afroamericanos mediante imágenes y mensajes publicitarios culturalmente adaptados.
En comparación con otros grupos étnicos y raciales, los adultos afroamericanos tienen el porcentaje más alto de consumo de cigarrillos mentolados. Tienen más probabilidad que otros de empezar a fumar cigarrillos mentolados y seguir fumando a causa de los cigarrillos mentolados. Fumar cualquier tipo de cigarrillos, incluso los mentolados, es dañino y aumenta el riesgo de presentar enfermedad grave y de morir prematuramente.
Aunque Geri lucha con su epoc, trata de mantenerse positiva. Como dijo Geri, “si puedo ayudar aunque sea a una persona a dejar de fumar, entonces convertí mi maldición en una bendición”.
Desde el 2012 y hasta el 2018, los CDC estiman que como resultado de la campaña Consejos:
- Más de 1 millón de personas dejaron de fumar con éxito y más de 16 millones de personas trataron de dejar de fumar.
- Personas que fuman y han visto los anuncios publicitarios de Consejos reportan tener una mayor intención de dejar de fumar dentro de los próximos 30 días, y las personas que fuman que han visto los anuncios varias veces tienen aún mayores intenciones de dejar de fumar.
- La campaña Consejos ayudó a prevenir una cantidad estimada de 129 000 muertes prematuras y a ahorrar una cantidad estimada de $7300 millones en costos de atención médica relacionados con el tabaquismo.
- Por cada $3800 que se gastan en la campaña, se previene una muerte prematura.
La mejor manera en que puede protegerse de los riesgos que fumar cigarrillos tiene para la salud (en ingles) es dejar de fumar.
Dejar de fumar tiene beneficios para la salud inmediatos y duraderos a cualquier edad, sin importar por cuánto tiempo o cuánto haya fumado. Dejar de fumar puede:
- Mejorar la salud y la calidad de vida.
- Disminuir el riesgo de presentar 12 tipos de cáncer.
- Disminuir el riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).
- Beneficiar a las personas que ya tengan un diagnóstico de cardiopatía coronaria o de epoc.
- Beneficiar la salud de las mujeres embarazadas, el feto y el bebé.
Entendemos que dejar de fumar puede ser difícil y es posible que usted lo intente más de una vez antes de dejar de fumar con éxito. ¡Buenas noticias! Encontrar la ayuda que necesita ahora es más fácil que nunca.
A partir del 2022, usted puede enviar un mensaje de texto que diga DÉJELO YA al 333888 para inscribirse en un servicio gratuito de mensajería de textos. Recibirá mensajes de texto motivadores y con consejos para dejar de fumar y llevar una vida más sana.
También puede encontrar recursos gratuitos en el sitio web de la campaña Consejos que lo ayudarán a dejar de fumar y a mantenerlo motivado:
- Consulte la guía de la campaña Consejos para dejar de fumar a fin de obtener consejos prácticos para dejar de fumar.
- Averigüe cómo el llamar a una línea de ayuda para dejar de fumar lo puede ayudar a tener éxito.
- Infórmese sobre cómo utilizar los medicamentos para dejar de fumar.
- Reciba apoyo a través de programas de mensajes de texto, apps y redes sociales.
La campaña Consejos se enfoca en las personas, las que quieren dejar de fumar y las personas que las quieren. La campaña Consejos está dirigida a USTED. Únase a millones de personas en los Estados Unidos que se han sentido motivadas a dejar de fumar por la campaña Consejos.