• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        La salud y el bienestar de sobrevivientes de cáncer rurales y urbanos en Misuri

        Mario Schootman, PhD; Sherri Homan, PhD, RN; Kathryn E. Weaver, PhD; Donna B. Jeffe, PhD; Shumei Yun, MD, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Schootman M, Homan S, Weaver KE, Jeffe DB, Yun S. The Health and Welfare of Rural and Urban Cancer Survivors in Missouri. Prev Chronic Dis 2013;10:130052. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.130052.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Se calcula que unos 2.8 millones de sobrevivientes de cáncer residen en áreas rurales en los Estados Unidos. Comparamos conductas de riesgo, factores sicosociales, resultados de salud, calidad de vida y atención de seguimiento de sobrevivientes de cáncer rurales y urbanos en Misuri.

        Métodos
        Usamos datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de Misuri del 2009 y 2010 para examinar diversos resultados de salud, conductas y factores sicosociales entre sobrevivientes de cáncer rurales y urbanos, y sus respectivas contrapartes rurales y urbanas sin antecedentes de cáncer. A los sobrevivientes de cáncer también se les preguntó si habían recibido componentes del plan de atención de supervivencia. Se examinaron los aspectos sociodemográficos, el acceso a atención médica y las afecciones crónicas como posibles factores explicativos de las diferencias entre los 4 grupos.

        Resultados
        Se calcula que 9.4 % de residentes rurales y 7.9 % de residentes urbanos de Misuri de 18 años o más reportaron antecedentes de cáncer. Los sobrevivientes rurales reportaron las mayores tasas de mala salud autorreportada, tensión física y limitación de la actividad; sin embargo, las diferencias entre los sobrevivientes rurales y urbanos se atribuyeron en gran parte a diferencias sociodemográficas. Tanto los sobrevivientes rurales como los urbanos reportaron más fatiga que sus respectivas contrapartes sin antecedentes de cáncer. Los sobrevivientes rurales también tuvieron menos probabilidades de cumplir las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre actividad física que sus controles rurales sin antecedentes de cáncer. La prevalencia del tabaquismo entre los sobrevivientes rurales fue más alta que entre los sobrevivientes urbanos. Solo el 62 % de los sobrevivientes rurales frente al 78 % de los sobrevivientes urbanos reportó haber recibido consejería acerca de la atención de seguimiento del cáncer.

        Conclusión
        Los sobrevivientes rurales enfrentan muchos retos para la salud. Las intervenciones para mejorar la calidad de vida y las conductas sanas se deben adaptar para satisfacer las necesidades de los sobrevivientes de cáncer rurales.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片