• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL

        Determinantes de la colaboración exitosa entre el sector público y privado en el contexto de la prevención de sobrepeso en la juventud holandesa

        Karlijn Leenaars, MSc; Monique Jacobs-van der Bruggen, PhD; Carry Renders, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Leenaars K, Jacobs-van der Bruggen M, Renders C. Determinants of Successful Public-Private Partnerships in the Context of Overweight Prevention in Dutch Youth. Prev Chronic Dis 2013;10:120317. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120317.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        La colaboración entre el sector público y el privado (PPP, por sus siglas en inglés) es un componente esencial en el enfoque comunitario holandés para la prevención del sobrepeso, llamado La Juventud y el Peso Saludable (JOGG). Desde el 2010, 25 comunidades holandesas han implementado JOGG, pero es poco lo que se sabe respecto de los determinantes de las colaboraciones exitosas. Este estudio pretende identificar estos determinantes a fin de orientar a otras municipalidades o comunidades en la creación de colaboraciones exitosas.

        Métodos
        Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas en Veghel, un pueblo que se encuentra en la zona sureste de Holanda, con colaboradores privados (n = 7) y públicos (n = 5) del PPP que participaba en JOGG. Creamos una lista de temas y subtemas que cumplía con el propósito de nuestro estudio. Las entrevistas se centraban en la formación, el funcionamiento y los resultados de la colaboración.

        Resultados
        El uso de redes preexistentes facilitó el reclutamiento de los colaboradores. Entre las motivaciones importantes para la participación de los colaboradores se encuentran la responsabilidad social de las corporaciones, la creencia en el enfoque JOGG, la importancia de este tema de salud y el fortalecimiento las relaciones con otros colaboradores. Además del funcionamiento y los resultados de la colaboración, la administración entusiasta y decisiva, el compromiso común, la responsabilidad conjunta y la comunicación interna eficaz fueron importantes para los colaboradores, al igual que metas claras y acciones concretas para alcanzar estas metas.

        Conclusión
        Para crear colaboraciones exitosas, el programa y sus metas deben ser de interés para los colaboradores. La participación de los colaboradores en la definición de los objetivos de los programas locales puede ayudar a crear un compromiso común y la responsabilidad conjunta. La evaluación más a fondo del impacto de la colaboración en alcanzar las metas del programa es un paso que se debe tomar posteriormente a fin de identificar los determinantes a largo plazo de una PPP exitosa.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片