• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        El reclutamiento de mujeres para un estudio sobre el riesgo percibido de cáncer: influencia de la notoriedad del tema de la encuesta y las respuestas tempranas en comparación con las tardías

        Steven Leadbetter, MS; Nikki A. Hawkins, PhD; Lawrence E. Scholl, MPH; Frances A. McCarty, PhD; Juan L. Rodriguez, MS, MPH; Naomi Freedner-Maguire, MPH; Sharon Hensley Alford, PhD; Cecelia A. Bellcross, PhD; Lucy A. Peipins, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Leadbetter S, Hawkins NA, Scholl LE, McCarty FA, Rodriguez JL, Freedner-Maguire N, et al. Recruiting Women for a Study on Perceived Risk of Cancer: Influence of Survey Topic Salience and Early Versus Late Response. Prev Chronic Dis 2013;10:120293. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120293.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Entender las características de las personas que responden una encuesta de manera temprana o tardía tiene implicaciones para los esfuerzos de reclutamiento y en la notificación de un potencial sesgo en las respuestas. El objeto principal de este análisis fue examinar el estatus de las personas que responden (de manera temprana o tardía) por características sociodemográficas y por la notoriedad de las variables del estudio entre las encuestadas.

        Métodos
        Analizamos los datos de una encuesta sobre los antecedentes familiares de cáncer y el riesgo percibido de cáncer entre las mujeres en una organización grande de cuidado de la salud administrada. Para las encuestas iniciales y las de seguimiento a los 12 meses, definimos los estados de temprano y tardío según el percentil 95 de la cantidad de días que tomó obtener las entrevistas completas.

        Resultados
        Encontramos que no hubo asociaciones significativas entre el estatus de las encuestadas y las características sociodemográficas en el inicio ni en el periodo de seguimiento. En el inicio, las personas que respondieron de manera temprana tuvieron significativamente más probabilidades de tener antecedentes personales de cáncer de mama que las que respondieron de manera tardía (5.2 % comparado con 3.4 %, P = 0.04) y de haber sido remitidas a consejería genética (4.6 % comparado con 2.0 %, P = 0.004). La asociación entre antecedentes personales de cáncer de mama y el estatus de respuesta se mantuvo en el periodo de seguimiento; solamente el 3.5 % de las que respondieron de manera tardía en el inicio lo hicieron también en el periodo de seguimiento. Las tasas de las encuestadas que no respondieron la encuesta de seguimiento no variaron según el estatus en el inicio.

        Conclusión
        La notoriedad del tema de la encuesta se asocia con responder de manera temprana y es importante para el reclutamiento. Sin embargo, una vez reclutadas, las que responden de manera tardía no mantienen este estatus en el periodo de seguimiento, lo que sugiere que vale la pena hacer esfuerzos por reclutar estas personas. Las agencias de la salud que llevan a cabo encuestas deberían considerar la notoriedad de la encuestas en las estrategias de administración de encuestas y en el reclutamiento.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片