• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Establecimiento de la validez del contenido para el Instrumento de evaluación de conocimientos nutricionales

        Heather Gibbs, PhD, RD, LDN; Karen Chapman-Novakofski, PhD, RD, LDN

        Citación sugerida para este artículo: Gibbs H, Chapman-Novakofski K. Establishing Content Validity for the Nutrition Literacy Assessment Instrument. Prev Chronic Dis 2013;10:120267. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120267.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        La identificación de niveles bajos de conocimientos sobre temas de salud es importante para la comunicación eficaz entre proveedores y clientes. Los instrumentos de evaluación de conocimientos generales sobre temas de salud no son adecuados para usarse en encuentros educacionales acerca de la alimentación debido a que no identifican los conocimientos nutricionales. El objetivo principal de este estudio de 2 partes fue evaluar la validez del contenido para el Instrumento de evaluación de conocimientos nutricionales (NLAI, por sus siglas en inglés).

        Métodos
        Este estudio incluyó una encuesta en Internet de 35 ítems a nutricionistas registrados (134 de los cuales respondieron todas las preguntas) y un estudio piloto en el cual 5 nutricionistas registrados utilizaron el NLAI en 26 clientes durante consultas educacionales acerca de la alimentación. Para analizar la concordancia con el NLAI por parte de los participantes en la encuesta, utilizamos la siguiente escala: “necesaria” (70 % de concordancia), “adecuada” (80 % de concordancia) o “buena” (90 % de concordancia); los comentarios se estudiaron por medio del análisis de contenido. En el estudio piloto, hicimos comparaciones entre las evaluaciones subjetivas, el Cálculo rápido de conocimientos sobre temas de medicina de parte de los adultos (REALM, por sus siglas en inglés) y el NLAI. Los nutricionistas registrados también completaron una encuesta posterior al estudio piloto.

        Resultados
        En la encuesta en Internet, hallamos una concordancia buena (promedio: 89.7 %) respecto de la inclusión de cada sección de todo el NLAI. Todas las secciones lograron su propósito (promedio: 81.5 %). En el estudio piloto, la correlación entre el REALM y el NLAI (r = 0.38) no fue significativa; la evaluación subjetiva de los clientes por parte de los nutricionistas y el NLAI careció de concordancia el 44 % de las veces, y los nutricionistas registrados instruyeron a aquellos con deficiencia de conocimientos y destrezas identificados por el NLAI el 90 % de las veces.

        Conclusión
        El NLAI es una medida válida de contenido de conocimientos nutricionales. Es importante una validación adicional del NLAI debido a que se necesita un instrumento objetivo para identificar los conocimientos nutricionales, un concepto que parece ser distinto al de los conocimientos sobre temas de salud.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片