• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        REVISIÓN SISTEMÁTICA

        Intervenciones para mejorar los comportamientos respecto de la nutrición y la actividad física en poblaciones de adultos afroamericanos: una revisión sistemática, enero del 2000 a diciembre del 2011

        Jennifer Lemacks, PhD, RD; Brittny A. Wells, MEd, CHES; Jasminka Z. Ilich, PhD, RD; Penny A. Ralston, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Lemacks J, Wells BA, Ilich JZ, Ralston PA. Interventions for Improving Nutrition and Physical Activity Behaviors in Adult African American Populations: A Systematic Review, January 2000 Through December 2011. Prev Chronic Dis 2013;10:120256. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120256.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        La incidencia de enfermedades crónicas prevenibles es desproporcionadamente alta entre los afroamericanos y podría reducirse por medio de intervenciones alimentarias y de actividad física. Nuestro objetivo fue revisar sistemáticamente la literatura sobre los resultados clínicos de intervenciones alimentarias y de actividad física realizadas en poblaciones de adultos afroamericanos en los Estados Unidos.

        Métodos
        En nuestra revisión utilizamos el concepto de artículos de informes preferidos para revisión sistemática y metaanálisis (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta Analysis). Hicimos búsquedas en bases de datos de Medline (PubMed y Ovid), Cochrane y DARE, y limitamos nuestra búsqueda a artículos publicados en inglés desde enero del 2000 hasta diciembre del 2011. Incluimos estudios de intervenciones educacionales con resultados clínicamente pertinentes y excluimos estudios que se ocupaban de poblaciones no adultas o poblaciones con trastornos catabólicos u otros trastornos complicados previos, que no se enfocaron en afroamericanos y que no proporcionaron datos basales cuantitativos o de seguimiento, o que no incluyeron educación o intervención alimentaria o de actividad física. Reportamos tasas de retención y asistencia, entorno del estudio, sostenibilidad del programa, teoría conductual y componentes educacionales.

        Resultados
        Diecinueve estudios cumplieron los requisitos para un análisis detallado. Estos estudios describieron intervenciones para mejorar la alimentación o la actividad física como indicadores de promoción de la salud y prevención de enfermedades, y que reportaron mejoras significativas en resultados clínicos.

        Conclusión
        Nuestra revisión indica que las intervenciones educacionales en nutrición y actividad física pueden tener éxito en mejorar los resultados clínicamente pertinentes entre afroamericanos de los Estados Unidos. Se necesita más investigación para estudiar el costo y la sostenibilidad de intervenciones en el estilo de vida. Los estudios posteriores también deberían incluir parámetros bioquímicos en suero para corroborar más específicamente el efecto de las intervenciones en la prevención de enfermedades crónicas y en la reducción de su incidencia y prevalencia.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片